El Banco Central alisa el popular “rulo”

12/09/2019

El BCRA obliga a los inversores a conservar los dólares comprados en los bancos durante cinco días antes de invertir en bonos.

Luego de los controles de cambio, que ponen un tope mensual para comprar US$ 10.000 a las personas físicas, se venían disparando los arbitrajes entre el dólar oficial y una cotización paralela legal en bonos soberanos.

Imagen 1

Los inversores vienen aprovechando que la cotización paralela es 9% más cara comprando divisas en bancos o casas de cambio y revendiéndolas luego con ganancia en el mercado de bonos.

Como los títulos en moneda extranjera cotizan en el mercado local tanto en pesos como en dólares, es posible comprar y vender divisas con ellos. Por ejemplo, se usan pesos para comprar un bono y se los vende a cambio de dólares, con lo que se terminan negociando divisas a un tipo de cambio paralelo.

Imagen 2

En este escenario, el BCRA decidió avanzar tras observar con inquietud como se duplicó en las últimas 72 horas la brecha entre el tipo de cambio oficial y los valores que surgen de estas operaciones, que son legales pero generan incentivos especulativos.

Texto.

Imagen 3

La Comunicación A 6780 del Central incorporó entonces una aclaración a las normas de controles cambiarios que específicamente apunta al “rulo”: “Establecer como requisito (…) para la compra de moneda extranjera de personas humanas dentro de los límites mensuales establecidos (…) la presentación de una declaración jurada respecto a que los fondos no serán destinados a la compra en el mercado secundario de títulos valores dentro de los cinco días hábiles a partir de la fecha de liquidación de dicha operación de cambio”.

Fuente: El Economista

Deja un comentario