Efecto coronavirus: la economía se contrajo -6,4% en marzo

27/04/2020

Según una consultora privada, ya se registan los efectos de la pandemia en la Argentina, que se acentuó en abril. Dos Florines

En marzo la economía se contrajo un -6,4% respecto del mismo mes de 2019, dato que marca el inicio de un nuevo episodio recesivo resultado de las consecuencias económicas de la pandemia por el COVID-19. Con este registro, el primer trimestre de 2020 finalizó con una caída anual de -3,5%, informó el Instituto de Trabajo y Economía Fundación Germán Abdala.

Imagen 1

La dinámica del tercer mes de 2020 refleja una caída de la mayoría de los componentes del Índice Mensual de Actividad. En particular, se destacan las caídas de los despachos de cemento (-46,5%), las ventas minoristas (-16,0%), las cantidades importadas (-14,4%) y la demanda de energía eléctrica nobresidencial (-8,9%).

Desde la consultora recuerdan que es importante tener en cuenta que las medidas de aislamiento social repercutieron a partir de la segunda quincena de marzo, por lo que es esperable un mayor impacto en el mes que viene.

Imagen 2

Al observar el indicador en frecuencia mensual sin estacionalidad se advierte que en marzo la economía cayó -5,7% respecto a febrero, lo que representa la mayor contracción mensual de la serie desde 1998.

Luego de la tenue recuperación que la economía venía registrando en los últimos meses, la pandemia del COVID-19 marca un abrupto cambio en la tendencia. De este modo, el primer trimestre de 2020 finalizó con una caída sin estacionalidad de 0,6% respecto al último trimestre de 2019.

Imagen 3

Deja un comentario