Despidieron a 28 trabajadores de Vea en Paraná: “Hay un achique”, alertó Ruberto

23/08/2022

Los trabajadores se enteraron de los despidos este martes de mañana cuando llegaron a la sucursal de avenida Almafuerte. El Sindicato de Empleados de Comercio solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. Dos Florines

La firma Cencosud, propietaria de Supermercado Vea, confirmó el despido de al menos 28 de 57 trabajadores de la sucursal en Paraná. Los trabajadores se enteraron de la medida de ajuste este martes de mañana cuando concurrieron al local de avenida Almafuerte, a partir de una nómina de despidos que tenía un seguridad, quien decidía quiénes ya no podían ingresar.

Imagen 1

Según denunció el Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná, ninguno de los trabajadores despedidos se enteró a través de un telegrama, sino que conocieron de su desvinculación de modo informal. Por ello, decidieron realizar primeramente una exposición en la Comisaría Tercera y evalúan sumar una denuncia penal por el modo en que se procedió.

Asimismo, Daniel Ruberto, titular del Sindicato, confirmó que mantuvo un diálogo telefónico con Ángel Zacarías, secretario de Trabajo de Entre Ríos, a quien le solicitó la correspondiente intervención, para lo cual se envió una secretaria para constatar los despidos. Además, se le requirió una audiencia para poner sobre la mesa los posibles pasos a seguir.

Imagen 2

Si bien para los trabajadores la noticia fue como un balde de agua fría, los 28 despidos de Vea en Paraná forman parte de la política de ajuste que la multinacional Cencosud había anticipado meses atrás. En una primera instancia, se especuló con la posibilidad de cierre total del local y, luego, con una alternativa de “reconversión”. A partir de estos despidos, la incertidumbre se extiende.

“Achique”

Ruberto reconoció que Vea iba camino a otro formato de comercialización, al entender que las grandes superficies pierden terreno en el mercado frente a locales de cercanía, tal como implementaron como estrategia otras cadenas de supermercados. Asimismo, aseguró que el escenario económico del país impulsa a este tipo de medidas.

Imagen 3

“Hay un achique por la situación económica y una disparada de la inflación que hacen que el sueldo no alcance. Esto es grave”, manifestó el sindicalista de Paraná, quien cuestionó, en declaraciones a los medios, que “la empresa hizo la más fácil que es despedir personas”.

Del mismo modo, Ruberto advirtió que se están produciendo situaciones similares en otros comercios. “No nos sorprende porque venimos de un arrastre de 12 trabajadores de Cotapa, más de 170 en toda la provincia y 80 acá de La Entrerriana; tres en Frávega, misma cantidad de Musimundo, en pequeños comercios y estudios contables, de a uno o dos por goteo”, afirmó.

En este contexto, los trabajadores se convocaron este martes pasado al mediodía frente a la explanada del supermercado para evaluar en asamblea los pasos a seguir. No descartan realizar medidas de fuerza y visibilizar una problemática compleja que les impacta mucho más en momentos de crisis.