Cuarenta toros y 250 vientres, en el remate de cabaña Coembotá

02/07/2020

Será este viernes 3 julio en feria María Dolores, de Ramírez. Sólo podrá asistir el público comprador. Hasta este jueves 2, a las 15, se podrán hacer preofertas con 5% de descuento. Danilo Lima

La cabaña Coembotá, de Calderón, llevará a cabo su tradicional remate aniversario este viernes 3 de julio, a partir de las 14, en la feria María Dolores, de Ramírez, con una modalidad diferente respecto de años anteriores, debido a la pandemia del Covid-19: será presencial sólo para el público comprador. Todas las alternativas del remate, sin embargo, se podrán seguir en vivo a través de la página web y de la app de Etchevehere Rural SRL, la consignataria encargada de la subasta.

Imagen 1

Del remate también participarán como invitadas las cabañas El Calá, de Garat; La Candelaria, de Unity SA; Los Paraísos, de Reggiardo; y Estancia Tres Molinos, de González Pino SRL.

El plazo de pago es de 90 días, se aceptan todas las tarjetas y hay descuento por pago al contado. El remate no se suspende por lluvia.

Imagen 2

Cierre de preofertas.

Este jueves 2, a las 15, cerrará el lapso para realizar preofertas sobre los lotes, con un 5% de descuento.

Imagen 3

La última preoferta aceptada es la que ingresa a remate como apertura de lote, siendo ésta la primera oferta.

Las preofertas se reciben en www.etchevehere-rural.com.ar (los clientes nuevos deben registrarse previamente), y, según explicó la casa consignataria, tras la preoferta sobre el lote, el cliente recibe un correo electrónico con la aceptación.

La bonificación del 5% se hará sobre el precio del lote, siempre y cuando haya preofertado en el mismo.

La hacienda.

Saldrán a subasta 40 reproductores y 250 vientres. Coembotá llevará seis toros puros de pedigree, padres de plantel, y 30 toros puros controlados, negros y colorados, todos conocen mío mío y están libres de venéreas, brucelosis y tuberculosis. Más 100 vacas y vaquillonas, generales y puras controladas, todas preñadas, dos lotes de vaquillonas con cría al pie y terneras para entorar.

Andrés Francisco Calderón, Pancho, uno de los dueños de Coembotá, en diálogo con DOS FLORINES, remarcó que la hacienda “está muy buena, son animales seleccionados” y “esperamos con mucha expectativa este remate, el sexto que hacemos con los amigos de Etchevehere Rural”.

– ¿Cómo pueden andar los precios?

– La invernada está fuerte, la vaca gorda se está vendiendo bien. La plaza está bien, firme. En los últimos remates de la raza Angus, en la provincia de Buenos Aires, los toros anduvieron entre 140.000 y 180.000 pesos, y algunos, los de punta, en 200.000 pesos o más. Y las vacas entre 60.000 y 70.000.

– ¿Hacia dónde va la raza?

– Siempre se buscó un animal intermedio, ni muy chico ni muy grande. Siempre buscamos un novillo que sea blando en el engorde y una vaca que sea buena criadora, y poder destetar el ternero con buen peso a los cinco o seis meses. Eso es lo ideal en la raza.

– En un país con tantos altibajos, ¿cómo se sostiene en el tiempo una cabaña?

– Con esfuerzo y con pasión. Hemos pasado de todo, pero el campo no afloja, le mete. Seguimos apostando al país. No paramos.

Y también, en nuestro caso, gracias al personal de primera que tenemos, a mi hermano Aldo y a mis sobrinos Francisco y Magdalena. Y al respaldo de gente como la de Etchevehere Rural, con quienes tenemos una gran amistad y, le tenemos una confianza bárbara.

La historia.

La cabaña Coembotá, ubicada en el departamento Victoria, tiene 53 años y nació cuando Pancho Calderón le compró las primeras vacas a Los Paraísos.

Desde ahí la pasión de Pancho y de su hermano Aldo Miguel Calderón por la ganadería –heredada de sus padres y abuelos– no hizo más que crecer, como creció la cabaña. En los últimos años, los hermanos Francisco y Magdalena Calderón –hijos de Aldo y sobrinos de Pancho– se sumaron activamente al trabajo en el establecimiento.

Deja un comentario