Crece 3,5% el consumo con tarjetas de crédito en pesos y dólares

06/10/2020

La consultora First  Capital Group analiza los distintos tipos de consumo y cómo busca recuperarse el uso de la herramienta.

La financiación con tarjeta de crédito viene creciendo de modo continuo en los últimos meses. Las operaciones en pesos con plástico crecieron por quinto mes consecutivo arrojando un incremento anual de 64,7%. Las compras con tarjetas de crédito en dólares tuvieron un crecimiento inusual durante septiembre que alcanzó el 60,4%.

Imagen 1

Cerrando septiembre, las operaciones a través de tarjetas de crédito, registraron un saldo de $ 748.521 millones, lo cual significa una suba de 3,5% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 25.274 millones por encima de agosto.

El crecimiento interanual llegó al 64,7%, desacelerando levemente pero muy por encima de la inflación del período. En el trimestre el alza ha sido del 16,3%, registrando subas continuas en el consumo desde Mayo.

Imagen 2

 Recuperación.

“La paulatina reapertura de las actividades que tradicionalmente más utilizan como forma de pago a las tarjetas, marca un sostenido crecimiento de los saldos, aunque en un nivel más bajo que los meses precedentes. También influye como causa de esta desaceleración la imposición de ciertas restricciones para el uso del programa Ahora 12 en artículos importados”, explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

Imagen 3

El consumo en dólares con tarjetas de crédito registró una suba extraordinaria en relación al mes anterior del 60,4% (el BCRA corrigió el alza de 37,4% del mes previo por una suba de 4,6%), pero con una caída interanual del 44,5%. En los últimos 3 meses acumula un alza de 52%. “El uso de la tarjeta para compras en el exterior ha quedado como una de las pocas licencias para la adquisición indirecta de divisas, igualmente por debajo de los valores del año pasado”, finalizó Barbero.

Deja un comentario