CRA recordó la lucha de los hombres y mujeres del campo en 2008
17/07/2020
Cada 17 de julio es un aniversario “muy especial” porque es una “una reafirmación que dentro del sistema democrático se puede y se debe defender” la Constitución. Dos Florines
Hoy se cumplen 12 años de aquel 17 de julio de 2008 en que, a la madrugada, el entonces vicepresidente Julio Cobos, en una dramática sesión que se había iniciado muchas horas antes, derribó la Resolución 125, de retenciones móviles, con su famoso “voto no posotivo” y que significó un durísimo golpe para el kirchnerismo.

Para los productores agropecuarios asociados a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que en 2008 presidía Mario Llambías, el 17 de julio rememora “un aniversario muy especial, un recuerdo imborrable y una reafirmación que dentro del sistema democrático se puede y se debe defender la vigencia de la Constitución Nacional y los valores fundamentales que de ella surgen”.
La independencia de Poderes, la forma republicana de Gobierno, el respeto a la propiedad privada, el federalismo fiscal y las autonomías provinciales, señaló CRA a través de un comunicado, “estuvieron comprometidos en aquel entonces y por eso es necesario tener presente aquellos días para no caer en burdas repeticiones”.

La Argentina de estos días, afirma la entidad que hoy preside Jorge Chemes –hace 12 años titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer)–, “ no es igual a la de 2008, las cíclicas crisis y la sucesión de errores, de larga data, en la conducción de la Nación, sumado al flagelo de la pandemia, nos han puesto en un estado de vulnerabilidad, que requiere de un esfuerzo mancomunado, entre todos los actores políticos económicos y sociales, es tiempo entonces de buscar acuerdos básicos de superación colectiva”.
Los hechos de 2008 “nos contemplan incrédulos, pues no cabe duda de que el dinamismo, la competitividad y la capacidad productiva del campo argentino, es una de las principales fuentes del proceso de recuperación que debe iniciarse, estimulando su crecimiento y no replicando consignas ideológicas superadas en la historia”.

Ante este escenario, CRA instó “a probar la salida mediante el trabajo genuino, dejando de lado preconceptos y descalificaciones ideológicas y miremos con realismo dónde estamos y hacia dónde queremos ir”.
Desde CRA, asimismo, “recordamos a los hombres y mujeres, cuya actitud comprometida en 2008, permitió sostener al interior productivo y los valores fundamentales de la República”.