Covid-19: brindan recomendaciones para estudios contables de Entre Ríos
28/04/2020
El Cpceer difundió las medidas preventivas para los profesionales de Ciencias Económicas, en medio de la pandemia. Dos Florines
Desde esta semana, las profesiones liberales volvieron a la actividad en Entre Ríos, tras ser habilitados por el Gobierno nacional ante el pedido de Gustavo Bordet. Para ello, deben aplicar un estricto protocolo de seguridad e higiene, que reduzca el máximo el riesgo de contagio de coronavirus, en el marco de esta cuarentena.

Al respecto, desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (Cpceer) difundieron una guía práctica que establece cuáles son las recomendaciones mínimas para los estudios contables, que pueden ser incluso extremados por decisión de los profesionales. La mayoría de las medidas van en línea con lo aplicado por otros sectores, para evitar el contacto con clientes.
Recomendaciones:

– Usar barbijos o tapabocas al mantener contacto directo con otra persona.
– Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo al toser o estornudar.

– Evitar el contacto cercano, respetando la distancia de 1,5 metros entre el personal en una misma oficina.
– Evitar compartir elementos de uso personal (vasos, mate, elementos de higiene).
– Evitar la conglomeración de personas dentro del estudio contable.
– Realizar la atención de clientes por medios no presenciales.
– Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol.
– Desinfectar regularmente las superficies: escritorios, barandas, picaportes, puertas.
– Recepcionar documentación utilizando guantes y desinfectantes.
– Ventilar los ambientes cerrados.
Por otro lado, en caso de aparición de síntomas, recuerdan a los profesionales no acudir al lugar de trabajo y comunicarse con la Autoridad Sanitaria.