Cooperativas en cuarentena: en Cafer la actividad comercial no se ve afectada

25/03/2020

Negocios, cupos de descarga de camiones y pagos con transferencias se realizan con normalidad, informó el gerente Diego Camuñas. Danilo Lima

El Coronavirus (COVID-19), además de amenazar la salud de millones de personas, pone en jaque a la economía del país y complica de distinta manera el funcionamiento de las empresas, aun de aquellas que están exceptuadas de cumplir con las disposiciones en materia de cuarentena, tal el caso de las vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria.

Imagen 1

En Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos CL (Cafer) la actividad comercial se desarrolla en forma normal. Negocios, cupos de descarga de camiones y pagos con transferencias se realizan eficazmente, según le informó el gerente Diego Camuñas a este portal.

“La parte comercial está trabajando al 100%, tomando precios y dando cupos a puerto”, remarcó Camuñas, a pesar de que algunas terminales portuarias estuvieron complicadas porque no dejaban entrar a los camiones en algunos pueblos. “Eso se superó y, por lo tanto, precios y cupos se trabajan con normalidad”.

Imagen 2

Los pagos con transferencias, igualmente, se realizan en forma habitual, mientras que en materia de cheques Cafer sigue las normativas que van adoptando las autoridades nacionales.

“Tras la disposición de la cuarentena, parte del equipo de trabajo de Cafer se llevó sus máquinas a sus hogares, para trabajar desde allí, porque para nosotros una de las prioridades es cuidar al personal”, subrayó Camuñas, y “no queremos poner el riesgo la salud de la gente”.

Imagen 3

Agregó, en este sentido, que “estamos pensando en hacer rotativo el trabajo” para que “no estén en las oficinas más de dos o tres personas a la vez”. Si bien “estamos exceptuados de cumplir la cuarentena, no nos parece apropiado que todos estemos trabajando en las oficinas” de la entidad con sede en calle San Juan.

Camuñas, por último, señaló que, además del personal, “la otra prioridad es que la mercadería, los granos, el alimento, lleguen a las granjas” avícolas y porcinas para que no se interrumpa la rueda productiva.

Deja un comentario