Conocer Egipto en crucero y recorrer Dubái, una travesía que intriga a más viajeros argentinos
21/07/2025

El camino de caravanas y faraones es uno de los destinos más fascinantes para los turistas de todas partes del mundo, tanto por la rica historia de Medio Oriente como por la importante mezcla de culturas. Conocé cómo es el programa organizado desde Argentina. Especial Turismo Dos Florines
Los viajeros argentinos, a tono con las tendencias del turismo internacional, buscan cada vez más nuevos destinos para conocer, especialmente aquellos que implican un fuerte choque intercultural. De allí que las alternativas de Medio Oriente suelen ganarse más interesados, como es el caso de los caminos de los faraones (con crucero incluido por Egipto) y Dubái, sorprendentes por su historia, su geografía y la transformación que sufrieron con la llegada de la modernidad.

El programa cultural y recreativo de Éxit Tour comienza desde el Aeropuerto de Ezeiza, con destino hacia El Cairo, la capital de Egipto. Allí se realiza una primera recorrida panorámica la ciudad de los faraones, con una subida hacia la torre para contemplar el paisaje desde lo alto. Luego, su riqueza histórica se aprecia de cerca luego en el Museo Arqueológico y de Arte Egipcio.
El segundo día es uno de los más esperados, por retratar en los celulares las fotografías más icónicas. . En el valle de Guiza se contemplan las pirámides Keops, Kefrén y Micerinos, además de la Esfinge, típica estatua de cuerpo de león y cabeza humana, que fueron consideradas una de las maravillas del Mundo Antiguo. Luego, en Sakkara se visita la Pirámide Escalonada y Memphis, la antigua capital de Egipto, donde se encuentra la estatua de Ramsés y la Gran Esfinge de Alabastro.


El itinerario continúa en vuelo hacia Asuán, desde donde se arriba y se traslada al barco. Por la tarde se realiza un típico paseo en falucas, los conocidos veleros egipcios, que permite admirar una panorámica del Mausoleo del Agha Khan, la Isla Elefantina, el Jardín Botánico y la Presa de Aswan, además del Obelisco Inacabado. Esta y las próximas noches, se realizan a bordo del crucero, una aventura inigualable.
Al día siguiente, se realiza una salida por la carretera del desierto hacia el pueblo Nubio para visitar los míticos templos de Abu Simbel tallados en la montaña a orillas del lago Nasser, dedicado A Ramsés II y la Reina Nefertari. A continuación, se regresa a Asuán, desde donde se navega hacia Kom Ombo y se llega hasta el templo dedicado a los Dioses Sobek y Horus, para navegar luego hacia Edfu.


Tras conocer el templo dedicado al Dios Horus, el agua es conexión para arribar a Luxor, donde se encuentra el templo de Luxor unido con el Templo de Karnak; por la Avenida de las Esfinges, la de Amón Ra, con obeliscos, columnas y estatuas gigantescas. Luego de realizar una última noche a bordo, se vive particular Fiesta del Faraón para despedirse del crucero y navegar por el Nilo.
El contingente sale posteriormente por la carretera del desierto hacia el Mar Rojo y Hurgada, donde los turistas puedan bañarse en la playa o realizar actividades complementarias. Y seguidamente, de manera previa para cruzar a Dubái, se regresa hacia El Cairo, donde el día se aprovecha para inmiscuirse entre la Ciudadela Saladino y la Mezquita De Mohamed Ali, el Barrio Copto donde se encuentra la Iglesia de San Sergio sobre la cueva que habitó la Sagrada Familia en el exilio y los monumentos de distintas religiones. sin perderse un recorrido por el típico Bazar Khan El Khalili.

El impacto de Dubái
El vuelo con destino a Emiratos Árabes Unidos posibilita a los viajeros llegar hasta la lujosa ciudad de Dubái, impactante por sus comercios, la arquitectura ultramoderna y su intensa vida nocturna.
El itinerario contempla un safari por el desierto para disfrutar de un paisaje espectacular y hasta conocer las granjas de camellos. La puesta de sol en Arabia, donde se hace surfing en las dunas de arena, es una postal única para los amantes de la naturaleza.

A continuación se llega al tradicional campamento árabe donde se disfruta de una cena barbacoa con espectáculo de danza del vientre en vivo bajo un mar de estrellas. Aquellos que lo deseen, podrán fumar la aromática shisha (pipa de agua) y, para los más atrevidos, montar en camello.
Al día siguiente se recorre desde Dubái hasta Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos y residencia del Consejo Federal Nacional. Allí se podrá por el puerto más grande construido por el hombre en Jebel Ali; donde visitar la majestuosa Gran Mezquita que está completamente revestida en mármol.

A continuación, se atraviesa por el corazón de la ciudad para ver la famosa Plaza Unión, caracterizada por sus temas simbólicos inspirados en las costumbres del país. Tras un desplazamiento por la espectacular Corniche, se visita el Heritage Village, un pequeño museo para recordar el pasado a las generaciones más jóvenes. También tendrán la oportunidad de visitar las tiendas del centro comercial de la Marina de Abu Dhabi, que cuenta con una amplia gama de tiendas de recuerdos y boutiques de lujo.
Recorrer Dubái es como vivir una escena diferente en cada esquina, ya que ofrece una mezcla de lo moderno con lo antiguo que lo convierte en el principal destino turístico de Oriente Medio. Este recorrido los lleva hasta las vistas de la ensenada del Dubái Creek, río natural que separa Bur Dubái de Deira (los dos barrios más antiguos de Dubái), pasando por el área de patrimonio de Bastakyia y sus casas antiguas con torres de viento construidas por ricos mercaderes.

Luego se sube a bordo de un barco tradicional Abra, para atravesar la ensenada y visitar el mercado de especias y el Zoco del Oro. Allí se realiza s una parada para fotografiar la Mezquita de Jumeirah y uno de los edificios más emblemáticos de Dubái, el hotel Burj Al Arab. Por cierto, Dubái no deja de sorprender con su Mall con Acuario, con pista de patinaje y sus fuentes danzantes, subida al edificio más alto del mundo, la Torre Burj Khalifa.
Antes del regreso, claro está, los viajeros aprovechan para recorrer la ciudad a su tiempo y realizar compras típicas.
Ficha de viaje
– Salidas: 6-13-20 y 27 de octubre.
– Viaje: Camino de Faraones, Mar Rojo y Dubái II.
– Incluye: Tkts Aéreos Internacionales; guía de habla hispana; alojamientos hoteles 4* Sup y 5* con desayunos. Crucero: con desayunos cenas y almuerzos incluidos. Precio en base habitación doble por pasajero.
– Precio: U$S 3.480 más impuestos y tasas.
– Más información de Éxit Tour: E.V. y T Leg 3608 –Avda. San Martín 2369 Unquillo – Córdoba R.A.- Tel +54 03543 489395 WS +543518083299 email: ventas@exitour.tur.ar o info@exitour.tur.ar