Coninagro le pidió a Basterra que “dejen de ver al campo como caja”
10/01/2020
La entidad que agrupa a las cooperativas agropecuarias reiteró su “enfático rechazo” a las retenciones. Dos Florines
Los cúpula de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), encabezada por el presidente Carlos Iannizzotto, el vice Norberto Niclis y el secretario Daniel Kindebaluc, le reiteró al ministro de Agricultura, Luis Basterra el “enfático rechazo” de la entidad a las retenciones, al tiempo que le reclamó que “dejen de ver al campo Basterra, junto al secretario de la cartera, Julián Echazarreta –ex directivo de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA)–, recibió a los dirigentes cooperativistas durante un encuentro que, según Iannizzotto, se desarrolló “en buenos términos”.

Tras la reunión, el mendocino señaló “siempre es importante agilizar los canales de diálogo”, y remarcó que “le hemos transmitido al ministro que queremos aportar con acciones y estar a disposición, así como también le contamos sobre las inquietudes de nuestras bases, federaciones y el movimiento cooperativo”.
“La realidad es que queremos que dejen de ver al campo como ‘caja’ y que los productores que trabajan e invierten se sientan apoyados por las políticas públicas”, subrayó Iannizzotto.

Por eso, Coninagro le presentó a Basterra un plan de crecimiento agroindustrial con propuestas para generar mayor empleo y divisas para el país. “Entendemos que el sistema tributario y financiero debe favorecer ese desarrollo y volcarlo a las economías provinciales para producir más trabajo”, agregó el presidente de Coninagro
Por último, el dirigente cooperativista remarcó que “Coninagro rechaza enfáticamente las retenciones y brega porque se diagrame una política tributaria que no sea asfixiante en materia de impuestos. Otro problema que nos aqueja es la falta de créditos, y todos estos puntos están abordados en el plan que pretendemos que se instrumente”.

Acompañaron a Iannizzotto, Niclis y Kindebaluc el consejero Juan Hutak, la economista Silvina Campos Carlés, y el abogado Paulo Ares.