Congelar la tarifa de transporte en Entre Ríos costará más de $56 millones por mes

30/01/2020

Provincia aportará más de $28 millones y Nación sumará otros $27 millones. El congelamiento durará cuatro meses. Dos Florines

El Gobierno provincial rubricó el convenio con Nación para el nuevo esquema de subsidios al transporte. Con este acuerdo, la provincia verá incrementado los montos de aportes que el Gobierno nacional realizará respecto a lo recibido durante 2019, pasando de 9,7 millones de pesos mensuales a más de 27 millones. Esta cifra, sumada a los 28 millones de pesos que aportará el Gobierno entrerriano, implicarán más de 56 millones de pesos para congelar la tarifa por cuatro meses.

Imagen 1

Al respecto el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni expresó: “Hoy lo que estamos haciendo es redistribuyendo lo que creemos que es más justo y que todas las provincias tengan un tratamiento similar en los subsidios al transporte. Y lo estamos haciendo posible porque ustedes han mostrado una gran voluntad para generar un sistema que sea más equitativo y más federal”.

Aclaró además que “este nuevo esquema de 120 días forma parte de un pedido del Presidente de hacer un enorme esfuerzo para ordenar la economía, para equilibrar, sobre todo, el impacto inflacionario que nos dejó el gobierno anterior y que queremos que golpee lo menos posible a los argentinos y argentinas”.

Imagen 2

Cabe destacar que este nuevo convenio cristaliza lo acordado entre las provincias y el Gobierno Nacional respecto al Fondo Compensatorio que permitirá congelar las tarifas por 120 días y, paralelamente, avanzar con una nueva política de transporte que tenga una mirada federal, equitativa pero que atienda a las particularidades de cada región o distrito, según expresaron a través de un comunicado.

Por su parte, el gobierno Provincial ha comprometido mantener los más de 29 millones de aportes mensuales que sostuvo durante 2019 y que evitaron trasladar a los usuarios el costo del recorte casi total de subsidios, operado por el gobierno nacional anterior.

Imagen 3

“Es un avance muy importante el que estamos dando hoy, permite llevar tranquilidad a los entrerrianos que diariamente usan el transporte de pasajeros, tanto urbano, interurbano o suburbano. Durante estos 120 no habrá aumento, y estamos trabajando desde el ministerio de Planeamiento junto con Nación y otras provincias en plantear una nueva mirada sobre lo que hace al transporte en nuestra provincia y el país”, señaló Néstor Landra, secretario de Transporte.

Deja un comentario