Concejales de Paraná proponen regular las comisiones que cobran las apps de delivery

30/07/2020

Los ediles de la oposición piden fijar un tope al porcentaje que queda en manos de las aplicaciones de delivery. Dos Florines

En medio de la pandemia, el uso de las aplicaciones para realizar compras también se expandió en Paraná. Sin embargo, se generaron distintas problemáticas respecto de la porción de la torta que queda en manos de estas empresas que facilitan estas herramientas, en detrimento de los locales gastronómicos y otros comercios que pierden facturación.

Imagen 1

En este contexto, concejales de la oposición, en la voz de Maximiliano Rodríguez Paulín, plantean la necesidad de comenzar a regular estas comisiones que cobran apps como Pedidos Ya, Vamos Rápido, entre otras que operan en la ciudad. “Tenemos que cuidar a nuestros emprendedores”, afirman.

Cabe recordar que la problemática había salido a la luz a las pocas semanas de que comenzara el confinamiento en el país, donde la necesidad de usar cadetes para comprar alimentos, bebidas y otros bienes resultaba imprescindible. En ese momento, incluso, se generó una campaña nacional que planteaban desde los bares y restaurantes poder apagar el sistema a modo de reclamo por los altos costos que asumían y las pérdidas que le significaban.

Imagen 2

En medio de esta puja distributiva por la facturación y las comisiones, también persisten los reclamos de los trabajadores por mejores condiciones laborales, no sólo en términos de regulación y horarios, sino también de seguridad por las zonas en las que deben circular para concretar la entrega de los pedidos.

Argumentos

Imagen 3

En este escenario, los concejales advierten sobre la problemática económica. “Las apps de delivery son una herramienta nueva que ayudó a comerciantes y a vecinos a enfrentar la compleja actualidad que vivimos. Sin embargo, algunas cobran comisiones altísimas a nuestros emprendedores locales, quiens están haciendo un gran esfuerzo por subsistir en este contexto de pandemia”, alertan.

En este sentido, anticipan que desde el interbloque de Juntos por el Cambio en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Paraná solicitarán a las autoridades que estudien la posibilidad de fijar un tope a las comisiones que las aplicaciones de delivery imponen a los emprendimientos gastronómicos.

“Antes de que se desatara la pandemia las comisiones rondaban el 20% pero ese costo se fue elevando hasta llegar al 33%. En este contexto de crisis económica, tenemos que cuidarlos y evitar abusos”, compararon.

En esta línea, solicitan a las autoridades provinciales y municipales “que convoquen a una mesa de diálogo con los representantes de las apps, de los comercios y emprendimientos para trabajar juntos en establecer comisiones razonables”.

“Desde nuestro espacio, asumimos el compromiso de trabajar por una ciudad con más emprendedores, comercios e industrias”, manifestaron.

Deja un comentario