Con mensajes cifrados, el CEER convocó a la asamblea para elegir a Fratoni
11/04/2019
Este jueves elegirá a Héctor Fratoni y en el comunicado de la convocatoria hablan de “llevar las discusiones a los ámbitos que pertenecen”. Gustavo Sánchez Romero
Este jueves 11 de abril, el Consejo Empresario de Entre Ríos desplegará su asamblea anual ordinaria donde renovará parte de las autoridades de su Comité Ejecutivo, entre ellos la figura de su presidente, hoy encarnada en Juan Diego Etchevehere.

Para ello, la entidad más representativa de la actividad privada en la provincia emitió un comunicado pletórico de claves, mensajes elípticos y pases de facturas, algo inusual en la historia comunicacional de la entidad.
Todo indica que el parte de prensa, que convoca a los socios e informa a la comunidad para el acto, tiene como norte enviar mensajes enigmáticos a algunos miembros de la entidad por la ríspida y tensa reunión de la semana anterior antes que proyectar los ejes del evento que se producirá mañana.

En el citado encuentro del miércoles pasado, se generó una grieta que dejó a todo el comité ejecutivo de un lado junto a los socios históricos solicitando a Juan Diego Etchevehere que diera un paso al costado. Y por otro, a éste último con una cofradía de empresarios –los 14 que se sumaron durante sus dos años de gestión y algún apoyo aislado de un socio referente como Grupo Motta- que resistió tanto como pudo el embate y debió declinar su férrea intención de ir por un nuevo período de dos años.
De este modo, aun cuando no se haya conocido si Etchevehere aceptará el cargo de vicepresidente segundo que le propuso el plenario, y cuáles serán sus próximos pasos, es irreversible la confirmación de Héctor Fratoni, titular de Mega Automotores, como nuevo titular de la entidad.

En este marco es que el comunicado asegura que “…como es costumbre en nuestra Institución la lista de candidaturas se ha construido por consenso, para la debida renovación parcial de su Comité Ejecutivo, rotando en los diferentes cargos, las empresas que actualmente desarrollan esta responsabilidad”.
Llama la atención la necesidad de reafirmar un concepto que funcionó en los 20 años de la entidad, pero que, sin dudas, quedó muy lejos el miércoles 4 de abril donde no fue el amor el motivo de la unión.
Parecería que en este párrafo hay una marcada intención de desacreditar las especies periodísticas que aparecieron luego del encuentro, especialmente de la agencia APF, que fue quien dio la primicia de la crisis y el resultado del meeting.
Reafirmar.
Como se ha expresado en DOS FLORINES, no es la capacidad de gestión o la voluntad de trabajo lo que se le cuestiona por unanimidad de los socios históricos a Juan Diego Etchevehere, sino su “manifiesta intención por politizar la entidad y darle un sesgo del partido del presidente Macri, cosa que el Consejo Empresario siempre evitó”, según expresó una empresaria a DOS FLORINES unos días después de la reunión del miércoles.
Para los empresarios históricos, el joven dirigente utiliza al CEER y se confunden sus propios intereses con los de la entidad. De allí que tampoco resulta menor que seguidamente se afirme que “los socios del CEER respaldan la gestión del actual Comité Ejecutivo, que es continuación de 20 años de trabajo en pos del desarrollo sostenible de nuestra provincia”.
Finalmente, y quizá en el párrafo más intempestivo de todos, el comunicado oficial de la entidad asegura que “apelamos a la buena fe de todos los actores sociales, a fin de custodiar nuestras organizaciones civiles, llevando las discusiones debidas a los ámbitos que les pertenecen”.
Estas líneas parecen escritas para destinatarios con nombre y apellido bien definidos, y, en apariencia, se infiere una acusación solapada, connotada, que atribuye intencionalidades políticas a la decisión del Comité Ejecutivo de pedir la salida de Etchevehere y que ésta estuvo impulsada e influida por un grupo de empresarios.
Con todo, la realidad indica que este jueves 11 el Consejo Empresario dará un paso hacia otro estadío de su vida institucional, con nuevos dirigentes y expectativas renovadas.
El último comunicado de prensa de Juan Diego Etchevehere como presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos se presentó a los medios con letra chica, trazos finos y mensajes encriptados, que dejan a la sociedad civil muy lejos de su cabal entendimiento.