Con la presencia de Scioli, Paraná reunió a los principales agentes de viajes y turismo del país

22/05/2025

Con más de 1300 inscriptos, el sector turístico se reunió en Entre Ríos durante el 50° Congreso de Agentes de Viaje. El encuentro también fue encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio.

La ciudad entrerriana de Paraná fue sede de la Asamblea 171° del Consejo Federal de Turismo (CFT) y del 50° Congreso de Agentes de Viaje de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que tuvo más de 1.300 inscriptos.

Imagen 1

La apertura del Congreso contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; del presidente de la FAEVYT, Andrés Deyá; y del presidente de Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Agencias de Viajes y Turismo (ASEAVYT), Oscar Basa.

En este contexto, Frigerio afirmó: “Entre Ríos fue creando una gran diversidad de productos y destinos que le dan robustez e identidad turística a la provincia. Desde las mejores termas del país hasta los carnavales más divertidos y convocantes de la región, hay un Entre Ríos para cada turista y para cada gusto”.

Imagen 2

“Nuestra provincia es una tierra de oportunidades y queremos que se desarrollen plenamente. Estamos trabajando en eso junto al sector privado, para que el potencial de Entre Ríos se haga realidad. Tenemos gran expectativa de que este Congreso contribuya a consolidar las políticas públicas en materia turística que pusimos en marcha desde que asumimos”, finalizó el Gobernador.

Por su parte, Scioli aseguró: “Estamos en un contexto de una economía con perspectivas de crecimiento, con una inflación que implosionó, con un orden fiscal, con un país que ha reconstruido la confianza bajo el liderazgo del presidente Milei”, a la vez que reconoció la existencia de “una política de seguridad ciudadana del orden en el espacio público que es una muy buena carta de presentación”.

Imagen 3

Además, el funcionario nacional aseguró que cuando Milei asumió “marcó al turismo como un sector estratégico en la recuperación de la Argentina y puso en marcha medidas como la política de cielos abiertos, las desregulaciones y la baja de impuestos”.

A su turno, Deyá defendió el rol de las agencias de viajes, “que son más necesarias que nunca”. “No hace falta que expliquemos que generamos ingresos y trabajo genuino, que somos exportadores, que hay ciudades que dependen casi al 100 por ciento del turismo. No somos vendedores de pasajes, somos profesionales de turismo y celebramos este 50° Congreso convocando a más de 1300 empresarios de viajes y turismo de todo el país”, aseguró el presidente de la FAEVYT.

También estuvieron presentes el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan, entre otras autoridades provinciales.

Organizado por la FAEVYT, el Congreso celebra medio siglo de historia como el mayor punto de encuentro federal para los profesionales del turismo, con temáticas emergentes y desafíos estructurales del sector.