Con 405.000 hectáreas, se prevé un 2% de crecimiento del área de maíz en Entre Ríos
15/10/2021

Según el Siber, la condición general del cereal a nivel provincial es de Muy bueno en un 24%, Bueno en un 72% y Regular en un 4%. Dos Florines
En Entre Ríos finalizó la siembra de maíz de primera, según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). Las primeras proyecciones indican que el área implantada en el ciclo 2021/22 sería cercana a 405.000 ha, es decir un incremento interanual del 2 % aproximadamente.

El estado fenológico se ubica desde emergencia hasta V8 (ocho hojas), aunque la mayoría de los lotes se encuentran entre V2 a V5 (dos a cinco hojas). “La amplitud de estados fenológicos se debe a que hubo siembras tempranas (segunda quincena de agosto) y resiembras realizadas hace escasos días en sitios puntuales, donde algunas hectáreas se perdieron por los excesos hídricos de los primeros días de septiembre”, indicó.
Las recientes precipitaciones resultaron más que oportunas, ya que la humedad en los primeros centímetros del suelo era escasa, lo cual limitaba el normal crecimiento del cereal, la incorporación de los fertilizaciones nitrogenados y la efectividad de los herbicidas pre emergentes, aunque en algunos casos el control de las malezas llegó demasiado tarde.

Según el SIBER, la condición general del cereal a nivel provincial es de Muy bueno en un 24 %, Bueno en un 72 % y Regular en un 4 %. “La condición regular se debe a lotes que han quedado con una baja densidad de plantas y en menor medida, el efecto adverso de las bajas temperaturas del lunes 4 de octubre que en zonas bajas del relieve castigó a las plantas y se está monitoreando su evolución”, reporta el informe semanal, quien además señala que en algunos lotes se realizó la aplicación de insecticidas para el control de orugas cortadoras.
