Comenzó la carga de madera en un barco con destino a China

02/04/2020

El operativo se realizó en el puerto de Concepción del Uruguay bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.

 “La operatoria portuaria está permitida expresamente por del Decreto Nacional, firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández”, destacó el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, este martes, acerca de un nuevo embarque de madera entrerriana con destino a China.

Imagen 1

El funcionario realizó esta afirmación en relación a la carga de madera con origen a Asia que se está llevando adelante en Entre Ríos, más precisamente en el puerto de Concepción del Uruguay. Según el sitio digital www.genesis24.net se trata del ultramarino “Kiwi Trader”, de 176 metros de eslora, que ingresó al puerto de Concepción del Uruguay para realizar la primera etapa de una nueva exportación de madera con destino a China. “La carga se completará en el puerto de Ibicuy, estimándose un embarque total cercano a las 20 mil toneladas de troncos de pino”, resaltó el medio citado.

Bahillo hizo referencia al Decreto N° 260 del 12 de marzo de 2020, donde se establece claramente cuáles son las actividades y servicios, determinados como esenciales, que están exceptuados del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

Imagen 2

 

Protocolos.

Imagen 3

“En el puerto de Concepción del Uruguay y también en Ibicuy, están vigentes los protocolos preventivos dispuestos para este tipo de operaciones y a todo esto le exigimos una gran cantidad de medidas adicionales para garantizar una operatoria adecuada”, destacó el titular de la cartera productiva.

“El barco y su tripulación están en Argentina hace más de cuarenta días, estuvieron en los puertos de Bahía Blanca y Zárate en provincia de Buenos Aries, cumplieron con los protocolos sanitarios vigentes, y antes de su llegada a puertos entrerrianos, fue controlada por personal médico, afirmó, Bahillo, según precisó el departamento de Comunicación del Gobierno.

“Estuvimos reunidos con todos los sectores involucrados de la comunidad, los intendentes de Concepción del Uruguay y también el de Ibicuy, Prefectura, el Hospital Urquiza, Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de ahí surgieron todas las alternativas para tomar las mejores medidas posibles”, remarcó.

“Nadie tiene que preocuparse, ya que el personal del barco no baja a tierra y todos los trámites burocráticos se realizan de forma online”, informó Bahillo.

Por su parte, desde el Ente portuario de Concepción del Uruguay, se informó que todo aquel que ingrese al predio será controlado por personal médico al acceder a las instalaciones, los camioneros no pueden bajarse de sus camiones durante la carga y descarga, se habilitó una playa especial para que no estacionen sobre la Avenida Paysandú, las ruedas y las aperturas de puertas serán desinfectados, al igual que todos los elementos de trabajo que tengan contacto con los operarios. A todo esto se sumarán todos los elementos de protección personal como son barbijos, guantes descartables, anteojos de seguridad y todo lo que demanda este tipo de operación”, detallaron desde el organismo.

Deja un comentario