Colegio de la Abogacía: el STJ avaló el reclamo de la lista opositora y habrá elecciones
29/03/2021

El oficialismo en el CAER, encabezada por Alejandro Canavesio, anticipó que aceptarán el fallo y fijarán una nueva fecha de elecciones. Dos Florines
En el marco de la polémica en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió el viernes establecer que no existe nulidad y hacer lugar el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, Lista Azul y Blanca “Compromiso e Independencia Gremial”, contra la sentencia de fecha 11 de marzo de 2021, la que se revoca.

De este modo, la autoproclamación como presidente por segundo mandato de Alejandro Canavesio queda nula y, por lo tanto, habrá elecciones en la institución. Para ello, la conducción indicó que aceptarán el fallo y se dispuso fijar una nueva fecha para el acto eleccionario.
Según informó oficialmente el SJT, también se resolvió admitir la acción de amparo interpuesta por la lista opositora contra el Colegio de la Abogacía. En consecuencia se procede a:

A- Declarar la nulidad de las Resoluciones Nros. 4/2021, 6/2021, 7/2021 y 9/2021 del Tribunal Electoral del CAER; y, mandar a continuar el trámite eleccionario según su estado, en plazo y condiciones razonables que garanticen la real posibilidad de participación;
B- Declarar la nulidad parcial del Anexo I de la Resolución Nº 28133; en tanto fulmina el derecho al recurso ante las decisiones del Tribunal Electoral del CAER; y recomendar a la demandada la adecuación de la Resolución Nº 28133 del Consejo Directivo del CAER y sus anexos I, II y III, a la normativa constitucional y convencional que rige la materia.

Tras conocerse el fallo, Canavesio expresó: “Siempre tuvimos la voluntad de que sean los matriculados quienes elijan a las autoridades del CAE y por eso convocamos a elecciones. Como conducción, queremos afianzar lo logrado hasta el momento, que es mucho, e ir por un Colegio más abierto, plural y con sentido federal”.