Chemes instó a los productores a “estar muy atentos” a las medidas que toma el Gobierno
06/03/2021

El ruralista no descartó “nuevas sorpresas” por parte de la administración del presidente Alberto Fernández y dijo que “vamos a tener que seguir luchando fuertemente para que en el Gobierno comprendan lo que significa el campo para la Argentina”. Dos Florines
El sector agropecuario deberá mantener “una constante lucha” para evitar que el Gobierno nacional adopte medidas que afecten la actividad y rentabilidad de los productores, advirtió Jorge Chemes, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), al participar el viernes de la 4ª Feria y Concurso de Terneros que se realizó en el predio Malvinas Argentinas de la Sociedad Rural de Federal.

El ruralista, en ese sentido, les dijo a sus pares que quería ser realista, y, por eso, consideró que los productores agropecuarios “vamos a tener que seguir luchando fuertemente para que desde las altas esferas del Gobierno comprendan lo que significa el campo para la Argentina”.
Chemes, asimismo, remarcó que había que apelar a la memoria –recordó la pérdida de 12 millones de cabezas en la década pasada– para “no volver a cometer estos errores”, al tiempo queexhortó a los productores a “estar muy atentos a las sorpresas que nos puede tener este Gobierno”. “Tenemos que estar todos, dirigentes y productores, para luchar y que no nos corran de los lugares representativos donde estamos”, enfatizó.

La solidaridad del campo.
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), José Colombatto, por su parte, puso el acento en destacar la solidaridad de los productores agropecuarios en estos tiempos difíciles que transita el país.

Luego de destacar el cumplimiento del protocolo sanitario que han elaborado las sociedades rurales de la provincia, lo que posibilitó continuar con los remates y la actividad ganadera, Colombatto resaltó “el trabajo social que realizaron los productores llevando carne a los comedores” y también ponderó a la Sociedad Rural de Feliciano “por poner a disposición sus instalaciones y aportar camas” ante posibles enfermos de Covid-19. “Eso es valorable porque es una forma de decirle al resto de la sociedad que el campo siempre está para ser solidario y ayudar en este bendito país”, subrayó.
Colombatto, asimismo, insistió en pedirles a los productores que acompañen el trabajo de las rurales y que se comprometan con la actividad gremial: “Farer es una institución de puertas abiertas, dispuesta a recibir a todas las voces, si no están ustedes el gremialismo es muy difícil de llevar adelante”.
Precios.
Mientras, el presidente de la Sociedad Rural de Federal, Diego Etchegoyen, sostuvo que la 4ª Feria y Concurso de Terneros reflejó “el trabajo y sacrificio de los productores”, y destacó “la inversión en genética, que nos pone al tope de la producción y muestra lo que podemos desarrollar en cada región”.
Según publicó Amanecer en Federal en su portal de Facebook, los precios pagados en el remate fueron los siguientes: por los terneros el valor mínimo fue de $175 y el máximo de $275, mientras que por las terneras el mínimo fue de $160 y el máximo de $255. La subasta estuvo a cargo de las firmas consignatarias Ildarraz Hnos., Etchevehere Rural y Hacendados de Federal.