Centro de Bordet al empresariado; Caviglia será secretario de Industria y Comercio
10/12/2019
El hasta ahora director ejecutivo del CEER ocupará un cargo estratégico en la órbita de Juan José Bahillo. Gustavo Sánchez Romero
El Gobierno provincial va llenando los casilleros que le faltan para su próxima gestión. En la tarde de este jueves se conoció extraoficialmente que Fernando Caviglia será el nuevo Secretario de Industria y Comercio del Ministerio de Producción y Turismo de la Provincia de Entre Ríos.

En rigor, la noticia no sorprendió ya que mientras Gustavo Bordet amasaba las opciones que manejaba para el área que seguro dejaría Álvaro Gabás, el nombre de Fernando Caviglia fue alcanzado por algunos empresarios relevantes al ministro Hugo Ballay para ver si podía estar dentro de la consideración del Gobernador, quien se inclinó por el empresario y dirigente de Gualeguaychú.
Es que para los nombres de negocios es indispensable que la nueva gestión cuente con un hombre que conozca al dedillo los sectores y los actores, y que no pase con la experiencia anterior donde –más allá de cualquier valoración sobre su figura política e intelectual- Gabás debió dedicar gran parte de sus dos años y medio a un prolongado diagnóstico.

Caviglia es un viejo lobo estepario que desde hace años recorre los subterfugios empresariales, desde la plataforma en que se ubica como el nexo entre el Consejo Empresario de Entre Ríos y los Estados locales, provinciales y regionales, como así también articulando con las distintas entidades y cámaras de la Región Centro.
En esta faena, tras más de 15 años, logró el reconocimiento de los empresarios y venció varias veces férreas resistencias de algunos de ellos, permaneciendo en el cargo de la entidad privada desde su creación.

Pero no sólo eso. Es un peronista militante con fuerte participación en la década del ’70 y ocupó varios cargos en la esfera pública durante la democracia, especialmente el de director de Comercio Exterior durante la segunda gestión de Jorge Busti y la de Mario Moine, en el que interactuó con históricos dirigentes políticos y empresarios para la consolidación de la Región Centro y su vinculación dentro del Mercosur y otras experiencias asociativas.
Caviglia es docente universitario de la cátedra de Investigación Económica e Investigación de Mercado Internacional de la Uader y todos le reconocen sus dotes de relacionista público, valorando su tarea al frente de la entidad liderando, muchas veces, las convocatorias donde a empresarios y dirigentes les cuesta asistir. Es uno de los hombres que más misiones comerciales y reuniones internacionales tiene en su haber.
Nombramiento.
Si bien DOS FLORINES aún no pudo confirmar de su boca la especie, fuentes inobjetables dieron fe acerca de la especie y que incluso la noticia de su nombramiento se lo había dado el mismo Bordet, tras lo cual mantuvo una conversación telefónica con Bahillo.
De esta forma, el gobernador decide cambiar de estrategias y se acerca a los empresarios de manera directa, quienes venían quejándose por lo bajo del poco reconocimiento de parte del gobierno provincial y la baja incidencia de sus propuestas e ideas.
Comienza una nueva etapa para la relación y la noticia corrió como reguero entre los empresarios que festejaron la noticia.
En el último tiempo compartió la idea de reunificación del Peronismo en la provincia y el país y apostó fuertemente por la fórmula Fernández – Fernández. Tanto es así que había preparado un viaje este martes para asistir a la asunción de Alberto en Buenos Aires. Sus planes parecen haber cambiado abruptamente.
Más de un histórico militante y dirigente sentirá como propia la designación. Más un de un histórico empresario sentirá también como propia la designación. Quizá signifique, después de mucho tiempo, poder sopar con el pan en la olla.
Fotografía (XMás)