¿Distribución o generación?
Por Sergio Delleppiane – Docente /
Por Alejandro Di Palma, empresario, titular de Estaciones de Servicio Laurencena SA y de Bioder SA
Por Salvador Di Stéfano, analista económico y director de Agroeducación
Por Daniel Urcía, presidente de Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra)
Por Sergio Dellepiane – docente Uno de los más antiguos, pero hasta hoy irrefutable, principio de la ciencia económica es aquél que sostiene: “Se puede controlar el Precio o la Cantidad, pero nunca ambas variables a la vez” (en ausencia de cualquier tipo de intervención espuria o interesada). Cuando un gobernante, el más autoritario o el más liberal, pretendiera controlar el precio de algún bien o servicio, el mercado se encargará, en algún momento, de…
Por Salvador Di Stefano -Director de Agroeducación
Por Alejandro Di Palma, empresario entrerriano del sector porcino y de estaciones de servicio
El consumo interno de carne bovina carece de un marco que sustente y posibilite el armado de una política comercial confiable. Entonces, como ocurrió en estos días, la publicación de una foto de una bandeja de falda copa la discusión, mientras se sigue manteniendo un desbarajuste histórico caracterizado por un bajo estándar higiénico-sanitario al que se suman las ineficiencias de la distribución de medias reses y la nula información sobre calidad que recibe el consumidor. Daniel Valerio (*)