Cafer cumple 21 años junto a los productores agropecuarios entrerrianos
05/10/2020

La entidad, que agrupa a diez cooperativas entrerrianas, nació el 5 de octubre de 1999. La federación, en este aniversario, renueva su compromiso con los productores afiliados para ofrecerles más y mejores servicios. Dos Florines
Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer) Coop. Ltda.) cumple este 5 de octubre 21 años de labor con el renovado desafío de continuar el trabajo junto a los productores de la provincia.

Fue un 5 de octubre de 1999 cuando ocho cooperativas primarias decidieron conformar una federación con el objetivo central de apuntalar el desarrollo institucional y comercial en beneficio de los productores agropecuarios entrerrianos
Cafer, con sede en Paraná, es una cooperativa de segundo grado y desde sus inicios la actividad principal fue la comercialización de cereales y oleaginosas que forman parte de la producción de sus cooperativas asociadas.

Con el correr de los años, la entidad fue sumando nuevos servicios como el asesoramiento en mercados granarios, asistencia técnica e insumos para la obtención de mejores precios, venta de formularios y exportación de cereales y oleaginosas.
Está conformada por diez cooperativas ubicadas a lo largo y a lo ancho de la provincia: Cooperativa Agropecuaria La Paz Ltda.; Cooperativa de Servicios Públicos José de San Martín, de Seguí; Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren; Cooperativa Agrícola Ganadera León Sola Ltda.; Coperativa Agrícola Mixta La Protectora Ltda., de Galarza; Cooperativa Arroceros de Gualeguaychú Ltda.; Cooperativa Federal Agrícola Ganadera Urdinarrain Ltda.; Cooperativa de Comercialización y Transformación Arroceros Villa Elisa Ltda; Cooperativa Agrícola Gral. San Martín Ltda., de Los Charrúas; y Cooperativa Agropecuaria Ganadera de Servicios Públicos e Industrialización de Viale Ltda.

Estas diez cooperativas cuentan con siete sucursales en total e integran la Red Cafer por 17 puntos distribuidos por la provincia. Los servicios que prestan a sus asociados pueden resumirse en acopio y acondicionamiento de granos, expendio de combustible y lubricantes, asesoramiento técnico, asesoramiento en mercados y semilleros multiplicadores, y, en algunos casos, supermercado, ferretería y veterinaria
Esta red de cooperativas arroja como resultado la fidelización de aproximadamente siete mil socios, integrados en su mayoría por pequeños y medianos productores.
Cafer apuesta al agregado de valor en producción y permanente capacitación a través de cursos a jóvenes agrarios, ingenieros, agrónomos, gerentes y consejeros.
El actual Consejo de Administración es presidido por Juan Adolfo Balbi (Aranguren), secundado por el vicepresidente Raúl Horacio Koch (Urdinarrain); el secretario Roberto Enrique Frigo (Sola); y el tesorero Daniel Barolín (La Paz).