Bordet promete alivio fiscal para “los locales que estén cerrados” por el confinamiento
24/05/2021

“La industria y el agro no detienen sus actividades, tampoco la construcción. Entonces se focaliza la ayuda justamente en quienes tienen este tipo de inconvenientes producidos por las medidas restrictivas”, aseguró el gobernador. Dos Florines
El gobernador Gustavo Bordet calificó a la situación generada por la segunda ola de la pandemia como “sumamente crítica”. En ese sentido, prometió: “Vamos a tomar medidas de postergación de vencimientos tributarios o de exención de tributos” para los sectores afectados por las restricciones.

Respecto de los rubros que recibirían ayuda, no dio precisiones pero planteó ejes centrales que se tendrán en cuenta. “Desde la Provincia vamos a tomar medidas de postergación de vencimientos tributarios o de exención de tributos en el caso de que estén cerrados los locales por efecto de este tipo de pandemia”, anticipó.
Del mismo modo, aclaró: “La industria y el agro no detienen sus actividades, tampoco la construcción. Entonces se focaliza la ayuda justamente en quienes tienen este tipo de inconvenientes producidos por las medidas restrictivas”.

Por otra parte, confía en que los intendentes acompañen por políticas de alivio a través de las tasas. “Los municipios también siempre toman medidas similares”, acotó.
Contexto
El mandatario provincial valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de destinar “66.500 millones de pesos para paliar la situación de los sectores que resulten afectados por la pandemia”.

Al respecto, reconoció que se trata fundamentalmente de “los sectores de servicios, operadores turísticos, hoteles, gastronomía y algunas otras actividades”.
Del mismo modo, valoró las medidas nacionales para atender a los perjudicados por el cierre. “El ATP va a volver a cubrir parte de los salarios de quienes resulten afectados”, aseguró.
“Estamos atravesando quizás el momento más crítico desde que comenzó la pandemia”, expresó el mandatario y recordó que la segunda ola “ha pasado en todo el mundo”. “Ocurrió en los países del norte y aquí, con la llegada del otoño y el invierno que se aproxima, también tiene su correlato”, describió.
En ese marco, Bordet se refirió a las nuevas restricciones que se implementaron a nivel nacional y provincial, que “nacen de la “responsabilidad de gobierno”, para “proteger la salud de la población”, y “evitar que se produzcan decesos o fatalidades porque el sistema sanitario no pueda responder”.