Bordet no descarta cambios en su gabinete: “Es necesario relanzar la gestión”

01/09/2021

El mandatario provincial dijo que “se harán los cambios necesarios. Destacó la importancia de que el incremento salarial en Entre Ríos supere los índices inflacionarios y afirmó que el cepo a las exportaciones “es una medida que perjudica a la provincia”. Dos Florines

Se acercan las elecciones y en el electorado hay cuestiones que preocupan de la realidad económica y social del país, y que podrían inclinar la balanza para un lado o para el otro. En diálogo con el programa “En el 2000 También” de FM Litoral, Gustavo Bordet realizó un balance del último período, signado por la pandemia, y coincidió en que de cara al final de su mandato “es necesario relanzar la gestión”.

Imagen 1

“En mi caso, no tengo posibilidad de reelección en el futuro, así que quiero cumplir con el compromiso que asumí con los entrerrianos y es por esto que se harán los cambios necesarios para cumplir los objetivos propuestos”, sostuvo el primer mandatario.

Además, añadió que “todos forman parte de un equipo de gestión” y que los cambios se harán “independientemente de los resultados”.

Imagen 2

Carne, debate caliente

La extensión de las restricciones a las exportaciones de carne vacuna generó malestar en el sector productivo, al punto tal que lanzaron un nuevo cese de comercialización. Al respecto, en declaraciones radiales Bordet aseguró que “están preocupados” por la decisión, pero que para entenderla “hay que analizar el contexto a nivel país y no solamente a Entre Ríos”.

“Es una medida que perjudica a la provincia”, reconoció acerca del cepo a las ventas al exterior y garantizó estar en constante diálogo con frigoríficos y la Mesa de Enlace del sector de la carne bovina.

Imagen 3

“Estamos y vamos a seguir estando del lado de nuestras cadenas de valor, como siempre lo hicimos”, apuntó el Gobernador.

Mito

Ante la consulta sobre si el ajuste silencioso que provoca la inflación benefició en cierto punto a las cuentas del Estado provincial, Bordet consideró que esto no es más que un “mito”. En esa línea, valoró una vez más en “equilibrio fiscal” de la provincia que hoy le permite poder pagar los sueldos en tiempo y forma. Este tema, indicó, le “quitó el sueño” en otras oportunidades de su gestión.

“El total de ingresos de agosto –nacionales y cooparticipables- es del 61%. Los impuestos recaudados por Ater representan un 72% y actualmente, la inflación está en un 47% anual”, expresó el primer mandatario provincial.

A su vez, agregó que el incremento salarial rondará “el 50% anual” y remarcó lo positivo de que los aumentos en los sueldos estén por encima del índice inflacionario.

También resaltó la importancia que tiene el aumento de las transferencias indirectas en los ingresos de las arcas provinciales. “Un ejemplo es el incremento de la obra pública proveniente de Nación, que antes no venía en tanta cantidad o que si venía, teníamos que afrontar el 34%. Hoy el Estado Nacional se hace cargo del 100% de las obras”, finalizó.