Bordet consideró “sana” a su administración de los recursos públicos
22/11/2018
El gobernador valoró en Gualeguaychú que oposición y oficialismo hayan aprobado el proyecto de presupuesto provincial que “no es del ajuste”.
Acompañado por el intendente Martín Piaggio, el titular del Ejecutivo Provincial inauguró una comisaría en la zona oeste de la ciudad, que mejorará el servicio de seguridad de 50.000 vecinos y fue construida a través de una cooperativa, recorrió la planta de tratamiento de efluentes cloacales única en su tipo en la provincia, entregó el decreto de adjudicación de la obra para terminar el nuevo hospital de Gualeguaychú, cuya obra comenzará antes de fin de año, y firmó el contrato para iniciar la obra de restauración de la casa de Fray Mocho, según informó la comunicación oficial.

Consultado por la prensa sobre la reciente aprobación del presupuesto, el mandatario agradeció a los legisladores de los distintos espacios políticos porque el proyecto fue respaldado por todos los bloques que componen la Cámara de Diputados, y es “fruto de un arduo trabajo para tener un presupuesto equilibrado, que presenta por primera vez en 20 años superávit financiero”.
“Es un presupuesto que lejos de ser de ajuste, prevé un 70 % de aumento en el gasto social, 40 % de aumento en partidas para salud porque hay muchas que han sido abandonadas por el gobierno nacional y nos tenemos que hacer cargo nosotros, y prevé la continuidad de toda la obra pública en marcha y esto habla a las claras de una buena y sana administración”, afirmó.

Seguridad.
En cuanto a la sede de la nueva comisaría, Bordet aseguró que “estar aquí hoy significa la inauguración de un edificio y todo lo que esto conlleva en materia de seguridad y prevención del delito. Habrá 15 efectivos policiales que estarán previniendo el delito en una zona de Gualeguaychú que lo necesitaba y que lo estaba requiriendo. Esto fue un planteo de la intendencia y es fruto del trabajo en conjunto”, remarcó.“Es necesario mencionar que este terreno formaba parte de un lote de viviendas de Agmer y que cedió esta parcela para hacer la comisaría. Cuando se unen las voluntades y cuando se dispone un criterio amplio y generoso sin lugar a dudas se pueden lograr este tipo de obras que hacen con muchísimo esfuerzo. Mis felicitaciones a quienes trabajaron en esta tarea para inaugurar y ya en servicios esa nueva seccional de Policía”, manifestó.

Luego entregó el decreto de adjudicación de la continuidad de las obras del hospital, la segunda etapa de construcción en los sectores C, D, sala de máquinas del hospital Bicentenario: “Está el compromiso de la empresa de empezar las obras el 15 de diciembre para avanzar en la terminación del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú”, anunció.
“También firmamos hoy el contrato de inicio de obra de la puesta en valor de la Casa de Fray Mocho y que la próxima semana estará comenzando. Esto se conversó con Martín para recuperar un espacio edilicio, pero lo más importante es la memoria y el acervo cultural de la ciudad de Gualeguaychú que será puesto en valor para desarrollar distintas actividades culturales y mantener vivo ese pasado que nos proyecta hacia adelante”, remarcó.
En ese sentido, el gobernador se refirió a la importancia “de realizar distintos frentes de obra y muchas más que venimos trabajando con el intendente. Nos entusiasma seguir con esta mecánica de trabajo con amplitud de criterio, mucha vocación y decisión para llevar adelante obras en momentos que nos son sencillos ni fáciles, pero se trata de administrar correctamente los fondos y trabajar con mucha responsabilidad y cuidado de la cosa pública”.