Bono: Macri agradece a empresarios y la UIA advierte que no todos podrán pagarlo

24/09/2019

El bono de $5.000 a cuenta de paritarias genera disidencias. Los industriales recuerdan las dificultades del contexto

El Gobierno nacional y las cámaras empresarias acordaron un pago de $5.000 para trabajadores privados a cuenta de futuros aumentos. El propio presidente Mauricio Macri destacó el anuncio: “Quiero agradecerles a los empresarios y sindicalistas por el acuerdo para pagar un bono de 5.000 pesos a los trabajadores del sector privado. Es importante que todos hagamos nuestro aporte en este momento difícil para acompañar y aliviar a quienes más lo necesitan”.

Imagen 1

Sin embargo, no todas las empresas podrán cumplir con lo negociado esta semana. Eso es lo que remarcó una vez más el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, quien explicó que hay compañías del interior del país que no tienen la chance de cumplir con el entendimiento.

“Las empresas que no pueden pagar, no van a pagar. Hay muchas firmas en el interior del país que hoy están suspendiendo personal o tratar de hacer acuerdos. Hay mucha negociación para tratar de mantener los empleos y mucha gente que está ajustando”, expresó el representante de los industriales en todo el país.

Imagen 2

El Ejecutivo explicó, por ejemplo, que hay muchos sectores de la industria que están operando al 50% de su capacidad. Si a eso se le suma la caída en el consumo, la ecuación para resulta fatal para los medianos y pequeños empresarios, publicó Infobae.

Acevedo adelantó además que en las próximas horas habrá nuevas reuniones para terminar de definir cuándo deberían pagarse los $5.000 y de qué forma. No es un dato menor. Por ejemplo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presiona para dividir el adelanto en cinco cuotas de 1000 pesos. Firmas agrupada en otras cámaras plantean otros mecanismos de desembolso.

Imagen 3

En qué consiste el acuerdo

Tras varios días de febriles negociaciones, el Gobierno logró cerrar un acuerdo con la CGT y los empresarios para otorgar “una recomposición salarial obligatoria de $5000 para los trabajadores del sector privado”.

Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Producción y Trabajo, a cargo de Dante Sica, que ayer mantuvo un encuentro con empresarios y representantes de la Confederación General del Trabajo. En esa reunión se acordaron el pago de un bono que será de “carácter no remunerativo y a cuenta de las próximas revisiones paritarias” para compensar la caída salarial.

Este último punto es clave y fue una de las cláusulas que exigieron los empresarios. Es que al poner que “es a cuenta”, los 5000 pesos que cobrarán los trabajadores del sector privado quedarán incluidos en las futuras revisiones o negociaciones salariales. Es decir que el salario base continuará con el ajuste acordado en la paritaria, cada vez más retrasado por el aumento de la inflación.

Deja un comentario