BASF lanzó Clearsol® II Plus, el nuevo herbicida contra las malezas en girasol
16/07/2020
Otorga persistencia a medida y posee alta eficacia para una rotación integrada y sustentable, aseguran desde la compañía. Danilo Lima
Bajo el eslogan “El arte de hacer girasol”, BASF presentó su nuevo herbicida contra las malezas que compiten con la oleaginosa, en un momento donde el cultivo registra un crecimiento interesante, fundamentalmente, ante la demanda internacional de su aceite. El crecimiento, vale aclararlo, se da a nivel nacional porque en Entre Ríos, se sabe, el girasol está en caída libre desde hace varias campañas.

En este marco, la compañía lanzó Clearsol® II Plus, una nueva solución flexible para el control de malezas en girasol que otorga, según los representantes de BASF, eficacia, persistencia y flexibilidad. El nuevo herbicida es una evolución de sus dos versiones anteriores, Clearsol® Plus y Clearsol® DF, y representa una solución superadora para girasoles Clearfield® Plus, enfatizan.
Características.

Durante una videoconferencia de prensa con los medios que integran Pool de Periodistas –DOS FLORINES, entre ellos–, Aimar Pena, gerente de Cultivo de Girasol de BASF, definió a Clearsol® II Plus como “una nueva solución flexible para el control de malezas, que otorga persistencia a medida y alta eficacia para una rotación integrada y sustentable. Queremos acompañar la creciente importancia del cultivo de girasol en el país y que los productores tengan una herramienta superadora para potenciar su producción y calidad”.
La novedad de este producto, enfatizó Pena, es que presenta “un rango de dosis a través del cual el productor tendrá la posibilidad de ajustar la dosis según la presión de malezas y la persistencia que quiera conseguir brindando así mayor poder de control residual y mejorando la calidad de la cosecha”.

“Las malezas pueden aparecer y afectar al cultivo desde los primeros estadios y terminan condicionando el rendimiento y la calidad final. Por eso creemos que es sumamente importante contar con las herramientas y la tecnología adecuada para combatirlas y Clearsol® II Plus es el producto que ofrece una solución superadora para el control de malezas y, además, completa la paleta de tecnologías que tenemos para el cultivo de girasol”, añadió.
Malezas como rama negra, cardo ruso, roseta, capín arroz, chinchilla, pasto cuaresma y cebollín han sido controladas eficazmente por este herbicida de postemergencia temprana.
¿Y Entre Ríos?
El área sembrada con girasol en nuestra provincia, en la campaña 2019/2020, se ubicó apenas en 950 hectáreas, la segunda menor superficie cultivada en lo que va del siglo, sólo superada por el ciclo 2015/16 cuando se implantaron 500 hectáreas, y muy lejos de las 72.695 hectáreas de la campaña 2008/09.
Ante esta realidad, DOS FLORINES le consultó a Pena si BASF tenía alguna estrategia puntual para reimpulsar el cultivo en la provincia. “Es un gran desafío que el girasol vuelva a crecer en Entre Ríos”, admitió.
“Entre Ríos y otras provincias son zonas a las que nosotros podemos ayudar con el lanzamiento de productos, pero hay, tal vez, algunas cuestiones que hacen que el productor tome otras decisiones en materia de cultivos”, analizó.
Pena, en este sentido, dijo que “tenemos gente en el equipo en Entre Ríos y en todas las provincias girasoleras, porque sabemos que es un desafío para el girasol volver a formar parte de las rotaciones en aquellas zonas en las que el área ha caído”.
El lanzamiento de este tipo de productos, versátiles y con un perfil de adopción mayor, “creemos que puede ayudar” a que el girasol repunte en Entre Ríos, concluyó Pena.