“Auxilio financiero, impositivo y previsional”, reclaman empresarios del turismo en Entre Ríos

21/05/2021

termas

“Es indispensable y urgente para el sector turístico un apoyo financiero inmediato, en término de subsidios, que le permita sobrevivir a esta coyuntura”, plantearon desde la Cámara Entrerriana de Turismo. Apuntaron contra Bordet y los intendentes. Dos Florines

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de un nuevo confinamiento por, al menos, nueve días corridos en el país, la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) salió a reclamar de inmediato por políticas paliativas. Puntualmente, solicitan “auxilio financiero, impositivo y previsional” que permita a las empresas sobrevivir en medio de la grave crisis.

Imagen 1

“Frente a las extremas restricciones dispuestas desde el gobierno nacional, y su impacto en la economía general del país, y, en particular, en el sector turístico, desde la Cámara Entrerriana de Turismo reclamamos urgentes medidas de auxilio financiero, impositivo y previsional, pero acompañadas de acciones que redoblen la presencia del Estado en el territorio liderando la contención de la pandemia”, expresaron en un comunicado.

En ese sentido, se mostraron muy críticos respecto de la responsabilidad del Gobierno de Gustavo Bordet y de los intendentes. “Si bien comprendemos y aceptamos la necesidad de estas medidas extremas ante la preocupante situación actual, hoy resulta evidente que este colapso se debe, en parte, al incumplimiento por parte de los gobiernos provinciales y municipales de sus deberes y responsabilidades en cuanto a la protección sanitaria de los ciudadanos”, acusaron.

Imagen 2

Reforzar controles

Desde la CET expresaron que “mientras se llevan adelante las restricciones recientemente dispuestas, es imperativo que el gobierno nacional, en su afán de reducir los contagios, a través de los gobiernos provinciales, conmine a todas las partes a redoblar su compromiso en esta lucha”.

Sobre este punto, solicitaron: “A las gestiones sanitarias provinciales, a reforzar los controles en los seguimientos de casos sospechosos y confirmados; a las municipalidades, a hacer lo propio con los protocolos; y a la Policía y a la Justicia, a que se sumen en sintonía con las leyes vigentes”.

Imagen 3

En este contexto crítico, finalmente, la Cámara enfatizó: “Es indispensable y urgente para el sector turístico un apoyo financiero inmediato, en término de subsidios, que le permita sobrevivir a esta coyuntura, como también es vital para la sociedad en general que se pueda contener el avance del virus sin sacrificar su desarrollo social, cultural y económico”.

Deja un comentario