ATER y el Colegio de Escribanos avanzan en agilizar consultas y gestión de trámites catastrales
27/05/2025

Durante la charla institucional se detallaron las funcionalidades del sistema digital que permitirá a los profesionales consultar online el estado de trámites y realizar gestiones.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informo este martes que continúa avanzando en su proceso de digitalización y modernización administrativa, implementando herramientas que facilitan y transparentan los trámites catastrales.

En una jornada de trabajo con representantes del Colegio de Escribanos de Entre Ríos, autoridades de ATER presentaron las últimas novedades del sistema digital que permitirá a escribanos, profesionales y contribuyentes consultar en línea el estado de sus trámites y realizar gestiones vinculadas a la titularidad y cesión de derechos del Impuesto Inmobiliario.
Durante el encuentro, encabezado por el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, junto al director de Catastro, Mauro Bangert, se detallaron las funcionalidades del sistema, en el marco de una política institucional orientada a la mejora continua de los servicios y la modernización de los procesos.

Con el objetivo de garantizar mayor transparencia y trazabilidad, se habilitará una sección especial en la web de ATER que permitirá consultar en tiempo real el avance de los trámites catastrales mediante el número de Trámite Catastral Web (TCW). Esta herramienta -de libre acceso público- reducirá la necesidad de consultas presenciales y permitirá a escribanos y contribuyentes seguir de cerca cada etapa del proceso.
El procedimiento habilita la incorporación de sujetos responsables del Impuesto Inmobiliario vinculados a partidas mediante trámites específicos, entre ellos, la carga de compradores con copia simple de escritura emitida por el escribano interviniente, sin que ello implique cambio de titularidad del impuesto.

Esta modificación solo procede cuando se opta por el trámite de cambio de titular y se adjunta la escritura inscrita en el Registro de la Propiedad o la correspondiente copia de matrícula con asiento registral vigente. También se contempla la incorporación de herederos mediante cesión de derechos y acciones hereditarias debidamente documentadas.
Para el presidente del Colegio de Escribanos, Sergio Alejandro Caffaratti, “esta nueva modalidad es muy beneficiosa para los colegas, que podrán acceder al seguimiento de los trámites en tiempo real, sabiendo cómo avanzan y cuándo estarán listos los planos o certificados”. Además, valoró que “la herramienta permite agilizar la carga de las escrituras y actualizar más rápidamente los datos de los contribuyentes en el Impuesto Inmobiliario, evitando demoras innecesarias”.
El director de ATER destacó que “esta iniciativa es parte de la política de modernización que impulsamos junto al gobernador Rogelio Frigerio y nuestros equipos técnicos, para brindar más y mejores servicios”.
Por su parte, el director de Catastro, Mauro Bangert, subrayó que “la digitalización de los trámites catastrales no solo mejora la experiencia del contribuyente, sino que también fortalece la transparencia, simplifica procesos y optimiza recursos”.
Consideraron que este avance beneficia tanto a profesionales como a los ciudadanos, quienes podrán regularizar su situación impositiva más rápidamente y disponer de la documentación necesaria para otras gestiones, como créditos o trámites bancarios.
Participaron del encuentro la vicepresidenta del Colegio de Escribanos, María Silvina Morelli, la secretaria general, Marta Ondarçuhu, y, por parte de ATER, Aldo Sigura (Informática), Roberto Habib, Damián Gamarra y Agustina Muñoz (Catastro).