ATER podrá fijar descuentos de hasta 50% en el impuesto Automotor e Inmobiliario y reajustar las cuotas
19/02/2025

Así quedó fijado a través de la Reforma Tributaria 2025 que aprobó la Legislatura provincial este miércoles. Además, la ley habilita a realizar ajustes en los vencimientos que operen luego del primer semestre. Por Nahuel Amore
Tras la aprobación de la Reforma del Código Fiscal 2025, pendiente ahora de su correspondiente promulgación, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) quedará habilitada para establecer descuentos de hasta el 50% en los impuestos Inmobiliario y Automotor para los buenos contribuyentes. Además, podrá realizar reajustes en las cuotas.

La Reforma Tributaria aprobada finalmente este miércoles, establece que este descuento regirá para aquellos “inmuebles o vehículos por los que se haya tributado correctamente el impuesto del período fiscal anterior, como así también por pago anticipado y cumplimiento en término de esos tributos en el año fiscal en curso, o para promover acciones de administración tributaria”.
Además, expresa que “el descuento establecido como beneficio por pago único anual o anticipado en ningún caso podrá superar al porcentaje otorgado por buena conducta tributaria, este último concepto de descuento lo será con prescindencia de la modalidad escogida para el pago”, supo DOS FLORINES.

Ajustes en las cuotas
Por otra parte, en el texto de la ley se definió que el Poder Ejecutivo podrá, en los casos de pagos en cuotas, disponer un ajuste para los vencimientos que operen con posterioridad al primer semestre del período fiscal, tomando como parámetro de ajuste, los siguientes índices:
a) Para el impuesto inmobiliario rural, el Índice de Productos Agropecuarios correspondiente al Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del Sistema de Índice de Precios Mayoristas (SIPM) que publica Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC);

b) Para los impuestos inmobiliario urbano, suburbano, subrural y a los automotores, la variación porcentual acumulada de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que publica la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Las variaciones en los precios de los índices tomados como parámetros se computarán desde el 1° de abril de cada período fiscal.