Argentina alerta por Peste Porcina Africana tras casos en Haití y República Dominicana
10/11/2021

“Se adoptan nuevas medidas de prevención y se fortalecen las ya existentes, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación del VPPA”, expresó el Senasa a través de una resolución. Dos Florines
A través de la Resolución 564/2021, el Senasa emitió un alerta sanitario por el Virus de Peste Porcina Africana (VPPA). Ante esta situación, disponen reforzar las medidas de control y prevención para evitar el ingreso de esta enfermedad que afecta a los cerdos.

“Se declara el Alerta Sanitario en todo el territorio de la República Argentina, con motivo de la presencia en cerdos domésticos de focos de infección del Virus de Peste Porcina Africana (VPPA) en las República Dominicana y de Haití, y su potencial propagación por el continente americano”, expresa el texto en el Boletín.
Ante esta situación, la resolución indica que “se adoptan nuevas medidas de prevención y se fortalecen las ya existentes, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación del VPPA en huéspedes susceptibles, tanto cerdos domésticos como asilvestrados y jabalíes, en todo el Territorio Nacional”.

Del mismo modo, se faculta al Senasa para propiciar normas complementarias que dispongan medidas de prevención extraordinarias para disminuir el riesgo de ingreso y potencial diseminación del VPPA en el país.
Acciones
En cuanto a las acciones técnico-administrativas adicionales, se faculta a la Dirección General Técnica y Administrativa del citado Servicio Nacional, a adoptar gestiones administrativas urgentes a los fines de acelerar o facilitar la provisión de recursos a las áreas técnicas competentes, para ser consistentes con la eficacia de los procesos de respuesta inmediata en el estado de alerta.

“En caso de constatarse incumplimientos o transgresiones a la presente resolución, el infractor será pasible de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley Nº 27.233 y su Decreto Reglamentario N° DECTO-2019-776-APN-PTE del 19 de noviembre de 2019. Sin perjuicio de ello, preventivamente, se podrán adoptar las acciones previstas en el Manual de Procedimientos de Infracciones del mencionado Servicio Nacional, aprobado por la Resolución Nº 38 del 3 de febrero de 2012 del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”, advierte la normativa.