Arandaneros le pidieron a Bordet soluciones a los altos costos energéticos
22/02/2019
“Tener costos de energía adecuados nos permite darle más valor agregado a nuestra producción y más puestos de trabajo”, afirmó Alejandro Pannunzio. Dos Florines
Los arandaneros nucleados en la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama) llevaron a la mesa con el gobernador Gustavo Bordet un tema recurrente a las cadenas productivas: los altos costos energéticos. Tal como DOS FLORINES había adelantado, es uno de los temas que más preocupan al sector, que debe afrontar abultadas facturas por un servicio que no ocupan la mayor parte del año.

Alejanadro Pannunzio, presidente de Apama y referente en el país, habló tras el encuentro y destacó que “se trabajó un poco sobre la energía eléctrica que es uno de los costos que tenemos. Estaban las autoridades presentes y aportamos datos como para poder hacer un análisis más profundo y ver qué se puede hacer en ese aspecto para afrontar el tema de la energía eléctrica. Para nosotros es muy importante”.
En esta línea, advirtió por la situación que se da con algunas empresas que deciden no agregar valor o empacar en otro país con menores costos. “Si el costo energético es muy elevado, ese empaque que se hace localmente, se compromete. Es decir, hay algunas empresas que pueden optar por exportar a granel y empacarlo en otro lugar. Entonces, tener costos de energía adecuado, nos permite darle más valor agregado a nuestra producción y más puestos de trabajo localmente”, manifestó.

Pannunzio valoró el encuentro con Bordet para plantear este tema clave y destacó que se pudo analizar en detalle la estacionalidad del consumo y los componentes que se tienen. En ese sentido, precisó que durante verano se ocupa energía para los equipos de riego, en invierno para los equipos anti helada, e indicó que el consumo pico es durante el periodo de cosecha que va de septiembre a noviembre. “Estamos viendo cómo se puede trabajar sobre esa curva de consumo”.
Finalmente, el empresario dijo que el gobernador “manifestó el interés en darnos una mano con ese tema” y destacó el hecho, “primero de habernos sentado en una mesa de trabajo y el interés por resolverlo; y después que los funcionarios estén ya con el tema en la mano con los datos que nosotros aportamos, más otros que vamos a acercar para lograr mejorar este punto que hace a la competitividad”.

El encuentro se llevó a cabo este jueves en el Centro Provincial de Convenciones. También participaron el vicepresidente y el tesorero de la entidad, Omar Chiarello y Gabriel Wasserman, respectivamente; el ministro de Economía, Hugo Ballay; el secretario de Producción, Álvaro Gabas; y el director de Enersa, Guillermo Gianello.