Antes de la cuarentena, ya se había acelerado la caída de la actividad en Santa Fe
30/04/2020
El Icasfe marcó una baja del 3% en términos interanuales en febrero. Es la previa del efecto del aislamiento. Dos Florines
El Índice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe (ICASFe), que elabora el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, presentó en febrero una tasa mensual negativa de -0,3%, respecto de enero 2020.

Asimismo, la tasa interanual -febrero de 2020 versus febrero de 2019-, también presentó un registro negativo del -3,0%. Este guarismo lleva a concluir que la recesión que señala el ICASFe, alcanzó 25 meses de duración datados previos a la declaración de la pandemia por COVID-19.
De acuerdo al estudio enviado a DOS FLORINES, esto implica una aceleración del ritmo de caída interanual de la actividad económica de la provincia al segundo mes del año, en la previa incluso de la cuarentena, lo que anticipa un derrumbe mayor.

Respecto de las perspectivas, el CES sostiene que al analizar los datos disponibles, se observa una recesión con una difusión amplia hacia todos los sectores más representativos de la provincia.
Es de esperar -continúa el informe- que la contracción se agudice durante los próximos meses, dado el contexto macroeconómico nacional e internacional propio de la situación de confinamiento, que persiste hacia el cuarto mes del año.
