Andrade va al frente: un estacionamiento con impronta futbolera es su nuevo emprendimiento

24/11/2020

En pandemia, el exdefensor de Patronato suma un nuevo rubro a su lista de emprendimientos. “Se arrancó con el pie derecho y esperamos poder seguir creciendo”, sostuvo. Nahuel Amore

La pandemia no fue una etapa más en la vida de Walter Andrade. En junio colgó los botines y, a la par, encaró diferentes emprendimientos en Paraná que definen paso a paso el nuevo perfil del exjugador de Patronato. A su complejo de canchas de fútbol y apuesta por los bienes raíces, ahora fue por un estacionamiento en Pellegrini 335, a metros de la esquina con Bavio, que lleva por nombre “El Negro 2” y promete una “impronta futbolera”.

Imagen 1

“Decidí invertir en un estacionamiento porque apareció la oportunidad. Ante la pandemia, cerró allá por marzo. Se abrió una puerta. Sentía que era una oportunidad buena. Independientemente del momento que se está viviendo desde lo social y económico, uno hace proyecciones de que va a funcionar cuando todo se estabilice”, contó a DOS FLORINES.

El pasado viernes 20 de noviembre fue la inauguración de un emprendimiento que, en momentos de alto tránsito, puede llegar a tener una renta por metro cuadrado superior a la del alquiler de un departamento. En este caso, se trata de un espacio con capacidad para estacionar unos 40 autos y camionetas. Los precios están en el rango de los que se manejan en la zona, de 100 pesos la hora para autos, 60 pesos para motos y para camionetas 120 pesos. El horario es de corrido de lunes a sábado de 7.30 a 20.

Imagen 2

Impronta

Andrade sueña con darle al estacionamiento un toque diferente, arraigado en esa pasión de pasiones. “Con el tiempo, me gustaría ponerle una impronta con una temática futbolera. Seguramente me tendré que asesorar bien, buscarle la vuelta con alguna empresa consultora de marketing para que me orienten”, señaló.

Consultado por mayores precisiones, adelantó que “la idea es colgar las camisetas que uno ha conseguido en la carrera futbolística, dándole importante también a los clubes de la Liga Paranaense como de Paraná Campaña”.

Imagen 3

En relación a este tema no menor, que hace a su identidad y la de la ciudad, destacó: “Siento que no sólo se tiene que ver los clubes más grandes como Boca, River o Independiente, sino valorar lo que tenemos nosotros. Eso es lo que siento y me gustaría desarrollar”.

Invertir en pandemia

La pandemia significó un duro golpe para el país, pero como toda crisis, también se convirtió en una oportunidad para quienes cuentan con el capital necesario para invertir y esperar el salto de la economía. Esta misma lectura es la que hizo Andrade, quien adoptó un perfil de negocios diversificados.

“La pandemia produjo muchos cierres, tanto de estacionamientos como locales comerciales. En todo el centro se ve una situación que produce un poco de angustia porque no es lo que todos queremos ver. Pero no deja de ser una oportunidad para uno que vio que estaba el estacionamiento libre y aprovechamos”, dijo a DOS FLORINES.

Con la posibilidad en la mesa, sacó lápiz y papel y comenzó a diagramar en guarismos cómo debía encarar el negocio. “Tuvimos la suerte de tener gente que tiene otros estacionamientos, nos acercamos, hicimos varias reuniones, hicimos números y nos decidimos de dar el primer paso y por suerte terminó en buen puerto”, resaltó.

Respecto de las inversiones que realizó, prefirió mantener en reserva el número total, pero se explayó sobre las mejoras que debió realizar. “Luego de haber estado seis meses parado, el lugar no estaba en buenas condiciones producto de la suciedad que se fue acumulando. Hicimos limpieza, reacondicionamos el lugar pintando las paredes, reacondicionamos la garita donde se cobra y atiende a la gente”, detalló.

Todo este proceso de adaptación fue vertiginoso. En 12 días prácticamente le dedicaron 12 horas de trabajo “sin descanso”, a sabiendas de que el tiempo corre y resultaba imperioso activarlo para recuperar el capital. “Cuanto antes podíamos abrir iba a ser mejor para poder amortizar el alquiler”, analizó.

Una mirada crítica

Sin pelos en la lengua, Andrade deslizó una mirada aguda respecto del modo en que se gestionó la pandemia debido a las consecuencias que ocasionó –y lo sigue haciendo–, una cuarentena con diversas restricciones que ya llevan más de ocho meses.

“No es el primer emprendimiento que uno encara. Tengo las canchas en canchas en Colonia Avellaneda, que dimos por nombre Complejo La Capital. Esta pandemia desde que se decretó está cerrada. La verdad es que eso produce un poco de angustia, genera muchos dolores de cabeza porque lo único que se acumulan son deudas”, lamentó.

El “Negro” lamenta que son varios los rubros afectados a los que les costará remontar. “Uno espera que se levanten las restricciones, que empiece la actividad deportiva, del fútbol principalmente, a funcionar. Uno siente que no es justo que no te dejen trabajar en algo que ha invertido plata y tiempo”, expresó.

Al igual que otros jugadores que vieron pasar la pelota de las habilitaciones, Andrade espera “que esto se solucione lo más rápido posible porque uno va al Parque Urquiza, la gente está haciendo actividades como tiene que ser”. “Me parece que se tiene que encarar este tema desde otro lugar y no cerrando o no permitiendo trabajar a gran parte de la trabajar”, opinó.

A pesar de ello, Andrade sigue yendo al frente, agazapado hasta que la pelota vuelva a rodar. “El desafío en lo personal sigue siendo crecer, tener esos desafíos lindos que te motivan a estar activo todos los días. No soy de esas personas a las que le gusta estar mucho tiempo inactivo. Si bien cuando lo estoy, descanso y busco el bienestar, lo que más me gusta es estar movilizado, tener en el día a día cosas que hacer. Esto se arrancó con el pie derecho y esperamos poder seguir creciendo”, subrayó.

Deja un comentario