“Alivio y despertar” para la economía y la ciudad: Las Leonas quieren entrenar en Paraná
13/07/2020
Con el norte puesto en Tokio 2021, el seleccionado nacional de hockey femenino pidió hacer temporada en la ciudad. Se espera respuesta oficial. Dos Florines
A través de una conferencia de prensa virtual, realizada este lunes a las 17, la Federación Entrerriana de Hockey anunció que en la mañana hicieron una presentación simultánea a la Municipalidad de Paraná y al Ministerio de Salud de la Provincia para que autoricen un pedido de la Confederación Argentina de Hockey de manera que Las Leonas puedan realizar un entrenamiento especial por 18 días en la ciudad de Paraná en la modalidad “Burbuja”.

De la misma, y ante periodistas de distintos medios, participaron el presidente y vicepresidente de la Federación Entrerriana, Hernán Gurisich y Mariano Díaz, respectivamente, el dirigente, bioquímico y empresario Mario Domínguez -impulsor de la actividad- y la ex jugadora local Florencia Mutio.
En el encuentro a través de Zoom se adelantó que llegaría una delegación de 38 personas, que se manejarán en modo aislamiento, con todos los estudios médicos realizados y con la garantía que la delegación se encuentra sanitariamente acorde con las prescripciones exigidas. Como es sabido, la Jefatura de Gabinete de Ministros extendió un permiso para que todos los atletas olímpicos puedan desarrollar actividades físicas de preparación, como así también los clubes donde las desplieguen.

De acuerdo a lo informado por Mario Domínguez, hay tres hoteles que podrían alojarlas y que la decisión dependerá de la Confederación Argentina. Asimismo, llegarían y se movilizarían con vehículos sanitizados propios, y su recorrido sería hasta La Tortuguita -complejo del Paraná Rowing Club-, único con la cancha de agua profesional exigida- y no tendrían contacto con ningún ciudadano.
“Creemos que más temprano que tarde este será el modo que todas las actividades deberán regresar a cierta normalidad, y así será con Patronato y los otros clubes, y es una buena oportunidad para que la ciudad pueda ver un ejemplo de cómo se reinicia una actividad con todas las condiciones de seguridad necesarias para las jugadoras y la población.

Están dadas las condiciones necesarias y nosotros somos optimistas que se podrá realizar porque existen las condiciones y protocolos, la ciudad tiene la infraestructura y existe la voluntad”, precisó Domínguez.
Expectativas.
Según explicaron los dirigentes, hay varias ciudades a las que le han hecho llegar esta propuesta, pero -según dijeron- la ubicación de la ciudad y la forma en que Paraná vive el hockey femenino son condiciones para que se tengan chances no sólo para esta etapa sino para muchas más en adelante. “Esperamos tener una respuesta de parte de las autoridades antes del viernes ya que desde Buenos Aires nos apuran porque las chicas están ansiosas por empezar a practicar, y nuestra ciudad les brinda muchas ventajas. Es una experiencia nueva, con muchos cuidados, sin contacto con la población y también con protocolos estrictos en la sede del club para su práctica diaria”, expresaron los dirigentes.
Por su parte, y a su turno, Florencia Mutio expresó que cree que “Paraná tiene buena hotelería y buen servicio” y destacó el potencial de la ciudad. “Se necesita una buena cancha que es lo fundamental y lo que mira una deportista, y la cancha está. El resto se puede organizar. Las distancias en Paraná son cortas. Entre ríos tiene todo, además de la hospitalidad de su gente”, reafirmó la deportista.