AFIDEER presentó el “Desafío de innovación de Entre Ríos 2025” para movilizar a los estudiantes a crear soluciones

09/05/2025

La iniciativa será próximamente lanzada para los estudiantes de las universidades de Entre Ríos, con el objetivo de impulsar el emprendedorismo y la innovación en base a problemas concretos, en vinculación con empresas y organizaciones. Tres de ellos serán premiados. Dos Florines

Se llevó a cabo este viernes un nuevo encuentro del Consorcio AFIDEER, en la sede Paraná de la Universidad Católica Argentina (UCA). El encuentro fue encabezado por Héctor Motta como presidente institucional del espacio, y Marcelo Agolti, decano de la Facultad Teresa de Ávila de UCA Paraná, quienes repasaron los desafíos que afronta el sector privado y universitario de seguir promoviendo el emprendedorismo y la innovación, sobre todo de cara a los jóvenes. “Vamos por el bien común, buscando una provincia mejor”, resaltó el empresario avícola.

Imagen 1

Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia, Técnica e Innovación del Rectorado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), compartió durante la charla el “Desafío de Innovación Entre Ríos 2025”, cuyo documento sintetiza los lineamientos generales de un concurso de ideas y proyectos a partir de retos puntuales planteados por empresas y organizaciones de la provincia. En ese sentido, destacaron que la iniciativa propone movilizar a los estudiantes en la elaboración de soluciones innovadoras, mediante la necesaria vinculación entre las distintas casas de estudio.

El documento compartido, según destacaron, apuesta a estimular a los estudiantes en la generación de propuestas a través de la creación de grupos de trabajo, para lo cual también se contemplan talleres de formación específicos, con mentores a cargo. Los desafíos elaborados serán presentados ante un jurado de AFIDEER que realizará una revisión y selección para ser presentados, primeramente, en ConerTech 2025 y que eventualmente serán premiados con la exposición en el Congreso de AFIDE Roma 2025.

Imagen 2

Asimismo, de cara a la “Semana del Emprendedorismo que promueve AFIDEER para septiembre, representantes de las diferentes universidades presentaron la agenda de temáticas y dinámicas de trabajo que llevarán adelante para promover el emprendedorismo y la innovación en los estudiantes universitarios. Al respecto, señalaron los desafíos en generar actividades y propuestas que sean transversales a las distintas disciplinas.

En otro orden, se acordaron las formalidades en la Constitución del Consorcio AFIDEER, entendida como una alianza estratégica colaborativa y consultiva con representación formal de las universidades de Entre Ríos, Grupo Motta, Bolsa de Comercio de Entre Ríos, Polo Tecnológico del Paraná, Banco Entre Ríos y otras organizaciones que se adhieran formalmente. En ese sentido, se definieron las pautas a trabajar en materia de identidad, comunicación y seguimiento de iniciativas vinculadas al emprendedorismo.

Imagen 3

Finalmente, se dialogó sobre las definiciones del contingente de AFIDEER que viajará a Roma para participar del XIII Congreso de AFIDE 2025, evento que toma como ejemplo el éxito alcanzado durante el Congreso 2024 que se realizó en Paraná y Villa Libertador San Martín. Cabe destacar que el encuentro se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre y contempla la inclusión de tres estudiantes premiados de la provincia para exponer allí.

Participaron además del encuentro Alejandro Carrere, decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná; Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de Universidad Adventista del Plata (UAP); Carlos Cuenca, decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); Belén Aguirre, secretaria de Extensión Universitaria y Cultura de UNER; Marcelo Parada, gerente Corporativo de Marca de Grupo Petersen; Juan Pablo Gieco, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Banco Entre Ríos; Adriana Geier, coordinadora de Ingreso y Marketing de UCA Paraná; Juan Manuel Yaryez, coordinador del Área de Relaciones Institucionales de UCA Paraná; Diego Álvarez Daneri, secretario de Ciencia y Tecnología de UTN; Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; y Evelyn Molina, coordinadora general de AFIDEER.