Absolvieron a Dolores Etchevehere en la causa por usurpación de Casa Nueva en 2020
05/05/2025

La denuncia fue realizada por sus hermanos y su madre por usurpación del campo ubicado en la localidad de El Quebracho, en el norte de Entre Ríos. Para el juez Labriola, no hubo delito.
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, dictó la absolución de Dolores Etchevehere y el abogado Facundo Taboada en la causa por usurpación que le inició su familia en octubre de 2020 por entrar a la estancia Casa Nuestra, en el Paraje El Quebracho, acompañada por militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

El juez Labriola fue contundente al señalar que no hubo delito. Sostuvo también que le llamó la atención la forma de investigar de la Fiscalía, supo el sitio Ahora.
La lectura del adelanto de la parte resolutiva de la sentencia duró dos horas. Labriola fue contestando cada uno de los planteos que se hicieron en los alegatos. Es más, el juez coincidió en varios puntos con la defensa de Dolores que estuvo a cargo de Patricio Cozzi, Lisandro Mobilia y Daniela Verón.

El fiscal del caso es Facundo Barbosa, quien recibió varias críticas por su labor investigativa. Leonor Marcial (madre del clan) y los hermanos Luis Miguel, Juan Diego y Sebastián Etchevehere son patrocinados por Rubén Pagliotto y Damián Petenatti como querellantes.
Labriola consideró que le llamó la atención la forma de investigar de fiscalía. Además hizo un reproche de porque el caso había llegado a juicio. En ese sentido, referenció que la fiscalía sabía que no había elementos concretos para un debate.

El magistrado dijo que las contradicciones de fiscalía son notorias. Y afirmó que no hubo despojo, no hubo intimidación y no hubo amenazas.
Ahora a los querellantes y el fiscal les queda el camino de la Cámara de Casación Penal para tratar de revertir la sentencia de Labriola que se conocerá en forma integra el próximo 12 de mayo.
En los alegatos, la Fiscalía y la querella pidieron la condena de un años de prisión de ejecución condicional.
El caso
El Ministerio Público Fiscal sostiene que el 15 de octubre de 2020, Dolores Etchevehere y Facundo Taboada, junto a militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), ingresaron a la estancia Casa Nueva y exigieron a los empleados las llaves de la casa principal. Ante la negativa, tomaron un grupo de llaves de la vivienda de una empleada.
Etchevehere fue denunciada por su madre, Leonor Barbero Marcial, titular de la firma Las Margaritas SA, propietaria del campo. La Justicia elevó la causa a juicio en julio de 2022, imputándola por usurpación pero sobreseyéndola por desobediencia judicial, considerando perspectiva de género en la decisión.
Los abogados defensores intentaron frenar el proceso alegando falta de imparcialidad y violación de garantías constitucionales, pero sus apelaciones fueron rechazadas en distintas instancias judiciales. La Cámara de Casación Penal declaró inadmisible el último recurso presentado.
Los defensores insistieron con una impugnación extraordinaria, que también tuvo revés en la Casación, y por eso llegaron con un recurso de queja ante la Sala Penal del STJ, que no prosperó.
Fuente: Ahora