Se recaudaron más de $ 20 millones en la subasta de vehículos de la Municipalidad
18/12/2020

Con más de 200 inscriptos provenientes de las provincias de Corrientes, Santa Fe y Córdoba, y de varias ciudades de Entre Ríos, la Municipalidad de Paraná concretó la subasta de vehículos de su propiedad en desuso, que incluyeron, además, motos, motoniveladoras, camiones y material de chatarra. Se subastaron alrededor de 80 lotes. Dos Florines
El secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri, informó que el remate permitió recaudar más de 20 millones de pesos, al tiempo que se mostró satisfecho por la organización que funcionó muy bien, fruto de tres meses de trabajo de distintas áreas municipales.

“Fue la tercera subasta que se realiza en la historia de la administración municipal, con un alto grado de organización, buena atención, todo delineado”, subrayó el funcionario.
El dinero recaudado, explicó, “será destinado a Rentas Generales” y “mucho de ese dinero a reponer” equipamiento municipal que “siempre hace falta”. “Convertimos algo en desuso en algo productivo”, resaltó Macri.

Transparencia
José Giorgio, el presidente del Colegio de Martilleros Públicos de Entre Ríos, por su parte, calificó al remate como “una experiencia muy buena” y ponderó la modalidad de la subasta pública como herramienta válida para vender muebles e inmuebles estatales. “Es la forma más transparente”, enfatizó el martillero.

Con relación al estado de los vehículos que salieron a remate, Giorgio dijo que “todo es utilizable para diferentes fines” y “si bien no todos están funcionando, como decimos los martilleros, todos tienen su candidato”.
Los pagos
Los compradores del material en desuso abonaron a la Municipalidad, tras la subasta, el 30% del monto total, además de los honorarios de los martilleros y la seña de la transferencia del dominio al Colegio de Mandatarios y Gestores. El resto del pago deberá completarse en las próximas 72 horas, y habrá cinco días hábiles para retirar el vehículo.
Por otro lado, y para tranquilidad de los vecinos, desde la Municipalidad se reiteró que el predio donde se realizó el remate –ubicado entre las calles Alvarado, Pirán, Gutiérrez e Hilario de la Quintana– se irá desocupando a medida que los compradores vayan retirando el material.
La subasta estuvo a cargo del Colegio de Martilleros Públicos de Entre Ríos, mientras el Colegio de Mandatarios y Gestores trabajó en las transferencias de los respectivos dominios, todo de acuerdo a la legislación vigente.