El 20% de los jóvenes capacitados por la Oficina de Empleo municipal consigue trabajo
17/12/2020

La dependencia trabaja con dos programas del Ministerio de Trabajo de la Nación cuyo objetivo es lograr la inserción laboral de jóvenes y adultos que participan de algún plan nacional relacionado. Dos Florines
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Paraná trabaja hace años con diferentes programas que promueven el trabajo sobre todo en los jóvenes, el sector más vulnerable en este sentido según el Indec. La dependencia es parte de la Red de Servicios de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación y se relaciona directamente con las empresas de la ciudad para ejecutar los

planes.
Nadia Bilat, directora, en declaraciones a Para Empezar que se emite por Radio Costa Paraná 88.1 MHz, indicó que este año capacitaron a 100 jóvenes y que 20 de ellos lograron conseguir un trabajo en relación de dependencia: “Al principio de la pandemia no pudimos llevar adelante los programas y más adelante tuvimos algo reducidas las posibilidades, pero aun así el 20% de los aprendices lograron ser contratados”.

Acciones de Entrenamiento para el Trabajo y Programa de Inserción Laboral son los dos sistemas que están utilizando actualmente. “El primero brinda incentivos económicos a las empresas que entrenen jóvenes en los puestos que necesiten. El segundo es la continuación, es decir cuando deciden contratar en relación de dependencia a esos aprendices entrenados”, explicó.
Acuerdos.

“En el primer programa no se establece una relación laboral, sino un acuerdo remunerado de entrenamiento. El trabajador percibe un incentivo económico mientras dure el mismo, que puede ser de 3 a 6 meses, y lo paga el Ministerio de Trabajo sólo o en conjunto con la empresa según el tamaño”, contó Bilat.
Los objetivos que persiguen es mejorar las condiciones de empleabilidad de los desocupados y contribuir al desarrollo y competitividad del sector privado de la ciudad, formando a los trabajadores que después puedan ser incorporados: “La oferta que solemos manejar es de comercios vinculados a la venta de ropa, heladerías, rotiserías, veterinarias, pero en ocasiones también tenemos del sector industrial”, agregó la directora.
La Oficina de Empleo trabaja con una base de datos de personas que están adheridas a los diferentes programas nacionales como Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro por Desempleo, Plan Progresar, Programa Promover, entre otros. “Nosotros estamos en contacto directo con las empresas, quienes definen lo que necesitan. Nosotros hacemos una terna entre candidatos y ellos eligen. En general, los entrenamientos terminan con una inserción laboral”, cerró Nadia.