Con carteles y luces psicodélicas, reclamaron la habilitación de los eventos en Entre Ríos

18/11/2020

Organizadores de eventos se congregaron frente a la Casa de Gobierno y exigieron aprobar un protocolo para poder volver a trabajar, luego de ocho meses paralizados. Nahuel Amore

Tras pasar ocho meses totalmente parados y sin previsiones claras de cuándo volver a trabajar, los organizadores de eventos realizaron una particular manifestación en Paraná. En ese marco, solicitaron este miércoles a las autoridades que habiliten al sector.

Imagen 1

La convocatoria, que se originó por redes sociales, incluyó una caravana de autos y motos que confluyó en el frente de la Casa Gris. En la explanada, montaron estructuras con luces psicodélicas y parlantes para dar cuenta de que la actividad se encuentra en una profunda crisis y no obtienen respuestas.

El sector tiene la particularidad de reunir a diversos rubros que, en medio de la pandemia, debieron reinventarse para poder sobrevivir. Se trata de dueños de salones de fiestas, decoradores, servicios gastronómicos, mozos, DJs, fotógrafos, quienes alquilan enseres, entre muchos otros que conforman una cadena de servicios.

Imagen 2

Desde marzo, fueron uno de los sectores más golpeados debido a la prohibición mediante DNU presidencial de la realización de reuniones sociales. Sin embargo, a medida que se dan otras habilitaciones y mientras pululan cada vez con mayor fuerza las fiestas clandestinas, entienden que es momento de autorizarlos para garantizar justamente los protocolos sanitarios por el Covid-19.

Asimismo, los organizadores de eventos vienen planteando que a nivel local, tanto el Gobierno municipal como provincial organizan ferias y distintos tipos de reuniones bajo protocolos que, entienden, son las que permitirían a ellos volver poco a poco a trabajar.

Imagen 3

El reclamo no es para menos. Noviembre y diciembre son los meses más calientes para la realización de eventos y ven pasar el tiempo, sin ingresos genuinos por lo que saben hacer. Además, los apremian los compromisos con aquellos cumpleañeros o parejas que se estaban por casar, los contrataron y aún esperan por concretar sus respectivos sueños.

Con suerte, algunos han podido reprogramar fechas para el año que viene, lo que también implicará un sobrecosto generalizado acorde al proceso inflacionario. Sin embargo, ante la falta de certezas de cuándo las luces volverán a brillar, también hay muchos clientes que directamente desistieron. En el mientras tanto, pasa el tiempo y no hay señales claras y qué pasará.

Deja un comentario