La Agencia I+D+i lanzó dos convocatorias para financiar proyectos de investigación

13/10/2020

Se trata de las denominadas RC2020 y PCE GSK 2020. Los aportes económicos provendrán del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt). Dos Florines

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt) convocó a las asociaciones científicas y tecnológicas e instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país, para la adjudicación de subsidios destinados a la financiación parcial de reuniones dirigidas a la promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, a realizarse en el país.

Imagen 1

La primera convocatoria, RC 2020, permanecerá abierta hasta el 30 de octubre próximo, a las 15, y está destinada a reuniones que se encuadren en alguno de los tipos definidos detallados en http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/441 cuya realización esté prevista entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 (reuniones periódicas nacionales, talleres/workshops y primeras reuniones), y hasta el 31 de marzo de 2023 en el caso de reuniones periódicas internacionales. La solicitud deberá ser suscripta por el responsable de la organización de la reunión científica, quienes, en nombre de la institución o asociación, serán los depositarios y responsables de los fondos adjudicados por la Agencia I+D+i. En tal carácter, los solicitantes serán responsables personalmente de utilizar los fondos de acuerdo a los términos de la convocatoria y a realizar la rendición de gastos e informe final según se establecerá en el Manual de Procedimientos correspondiente.

Modalidades.

Imagen 2

La concreción de la reunión científica podrá ser realizada en una u otra modalidad (virtual o presencial) según permita el contexto, pero esto no habilitará a reclamar mayores recursos de los ya solicitados.

Las reuniones de modalidad virtual tendrán como monto máximo el 50% del previsto para la modalidad presencial: RPN virtual $67.500; RPI virtual $150.000; TW virtual y SPN virtual $45.000. Sólo en el caso de las reuniones 100% presenciales podrán considerarse gastos del rubro viajes y viáticos (ver bases en los enlaces de esta publicación). En las reuniones de modalidad virtual podrán contemplarse gastos por servicios de streaming o similares (ver bases en los enlaces de esta publicación: ítem 7).

Imagen 3

El Foncyt tendrá la facultad de aprobar, de modo excepcional, las solicitudes de cambio de modalidad a las reuniones científicas, debiendo informar periódicamente al Directorio de la Agencia I+D+i sobre dicha situación. En este sentido:

1. Para el caso de aprobarse excepcionalmente el cambio de tipo de modalidad de presencial a virtual, se recortará el presupuesto en los rubros de pasajes y viáticos.

2. Para el caso de hacerse excepcionalmente lugar al cambio de modalidad de reunión virtual o semi presencial a presencial, no se podrá solicitar modificación en el presupuesto inicialmente aprobado.

La presentación del proyecto consta de:

  • Formulario y Adjuntos (on-line):La presentación de los proyectos deberá efectuarse online, a través del •  sistema de carga de proyectos del FONCyT

PCE GSK 2020.

Por otra parte, la Agencia I+D+i llama, en forma conjunta con Glaxosmithkline Argentina SA (GSK), a la presentación de proyectos de investigación orientados a la identificación y validación de nuevos blancos moleculares con potencial Tterapéutico. Con cierre el 4/12/2020, a las 12.

http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/442

El objetivo, detalló la Agencia I+D+i, es promover el desarrollo de proyectos concertados con la empresa GSK en el que participen diferentes grupos de investigación pertenecientes a una o más instituciones beneficiarias que tengan como propósito identificar y validar nuevos blancos moleculares con potencial terapéutico para tratar enfermedades oncológicas, en salud humana, de acuerdo al detalle que se describe a continuación:

Áreas de interés en Oncología:Inmuno-oncología, Letalidad Sintética, Terapia Genética y celular, Epigenética.

La Agencia I+D+i y GSK acordaron destinar para los proyectos seleccionados la suma de pesos de $124.400.000.

El financiamiento por parte de la Agencia I+D+i consistirá en un subsidio que no podrá superar los dos tercios (66,66%) del costo total del proyecto. El monto máximo de este subsidio no podrá exceder el equivalente en pesos de $124.400.000 por proyecto. Se podrán computar como aportes de contraparte los sueldos y salarios del personal afectado al proyecto por parte de las instituciones integrantes de las instituciones beneficiarias. Hasta un 5% del monto total del subsidio otorgado por la Agencia I+D+i podrá ser utilizado para gastos vinculados a la administración del PCE.

Los proyectos tendrán una duración de hasta tres años. Una vez finalizado el plazo estipulado, si el proyecto continuara en ejecución, la Agencia I+D+i, a través del Foncyt continuará el seguimiento hasta su debida finalización.

Por consultas se puede escribir al mail: pce-gsk@mincyt.gob.ar

Deja un comentario