Lafedar llega a Turquía en primera exportación con un comprimido propio

05/10/2020

Se trata de Tetrabenz, un medicamento para Tourette, y representa una operación de 140 mil dólares. Gustavo Sánchez Romero

Lafedar, el laboratorio medicinal de Paraná que recientemente recibió la visita de Alberto Fernández, acaba de concretar su primera operación de exportación de un comprimido de elaboración propia al mercado turco y que implica un monto de 140 mil dólares.

Imagen 1

Se trata de un envío de un millón de comprimidos presentados en blísters de 112 comprimidos, que serán comercializados con la marca Lafedar, y que para empresa constituye un hito por su efecto comercial, pero esencialmente simbólico en la estrategia de convertirse en una marca global a partir de la diversificación y la calidad en medicamentos.

Esta medicina cuyo nombre es Tetrabenz requiere un alto desarrollo y es considerado un producto de nicho ya que se utiliza para enfermedades neurológicas como el Tourette, que presenta síntomas de tic nerviosos o movimientos faciales involuntarios en los pacientes.

Imagen 2

Para la empresa el ingreso a Turquía tiene un importante valor simbólico ya que representa un nuevo país, pero al tener la condición de ser parte tanto de Europa como de Asia brinda una “ventana de oportunidades para futuras demandas”.

Estrategias.

Imagen 3

En la Argentina existe sólo un puñado laboratorios que producen este comprimido y la empresa logra ingresar a este país -44 en su listado de clientes- a partir de un laboratorio local que demanda el producto y una licitación pública de la que participaron juntos.

“Existen muy pocos neurólogos que manejan esta patología, y hace tiempos que estábamos trabajando en el proyecto de Turquía y después de realizar registros varios y acercamientos comerciales es que esta operación se pudo cristalizar”, expresaron desde el laboratorio ubicado en el Parque Industrial de Paraná.

En este sentido, expresaron desde Lafedar que el envío comercial “marca el ingreso al mercado de Turquía con una marca propia y es parte de la estrategia de internacionalización oportunamente trazada por Lafedar que incluye formulaciones como esta, de alto valor agregado”, precisaron, confirmando que Tetrabenz es un medicamento indicado en patologías de nicho del sistema nervioso central tales como enfermedad de Huntington, Síndrome de Tourette y otras.

Para esto necesitaron un laboratorio que confió en la empresa y que lo comercializará con la marca argentina, y esto le permite profundizar las acciones de marketing relacional a partir de bases de datos bien definidas y segmentadas con las cuales logran alianzas para ingresar los productos en distintos países.  

“En términos cuantitativos el negocio supone un volumen anual de un millón de comprimidos y este primer embarque tiene un valor FOB superior a los USD140.000”, confirmaron a Dos Florines las autoridades del laboratorio.

Deja un comentario