¿Revive el girasol en Entre Ríos?
28/09/2020

En la actual campaña 2020/21 se implantarán unas 6.000 hectáreas, 532% más que el año pasado cuando apenas se hicieron 950 hectáreas. El clima y los menores costos favorecen la siembra. Dos Florines
El área implantada con girasol en nuestra provincia en la actual campaña 2020/21, según las primeras estimaciones de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se ubicará en unas 6.000 hectáreas, cifra que representa un crecimiento del 532%, dado que en el ciclo precedente se sembraron apenas 950 hectáreas.

Los menores costos de los insumos y un escenario climático más favorable para el girasol que para el maíz y la soja son las razones centrales de este incremento de área.
Si bien 6.000 hectáreas es una superficie muy pobre –en la campaña 2007/08 se implantaron 72.695 hectáreas –, el actual ciclo agrícola será el más importante de los últimos nueve años para la oleaginosa que en nuestra provincia prácticamente se había convertido en un cultivo en extinción.

La pregunta, de cara al futuro, es si este ligero repunte del girasol se mantendrá en las campañas subsiguientes o sólo se trata de hecho puntual de este ciclo ante las ventajas mencionadas.
