Seminario Virtual UTN sobre Desarrollo Emprendedor

19/09/2020

El Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, en modo conjunto con  UTN Paraná, desarrollan Seminario Virtual para Emprendedores. Dos Florines

Con significativo éxito se desarrolla el Seminario Virtual “Desarrollo Emprendedor” promovido la UTN Paraná en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor del Gobierno de Entre Ríos y que dio comienzo el pasado 29 de agosto; sumando un importante número de participantes a través de la plataforma ZOOM.

Imagen 1

El punta pié inicial lo dieron Claudio Rosas Vico -Director de Políticas de Apoyo Emprendedor- y Marcelo Tisler , a cargo de la Dirección de Formación de Competencias Emprendedoras y Capital Emprendedor, que viene promoviendo cursos y capacitaciones para jóvenes emprendedores en toda la geografía provincial.

La coordinación del Seminario, por parte de la UTN, está a cargo de Shai Bejar, Magíster en Ingeniería Ambiental e Ingeniero Industrial, quien brinda una tarea sumamente útil para los participantes del seminario a través del Aula Virtual, y en la moderación del cada encuentro semanal -aunque el crédito también se lo llevan un cúmulo de docentes y profesionales de la UTN Paraná que colaboró en diversos aspectos-.

Imagen 2

Docentes en acción.

Las primeras dos jornadas estuvieron a cargo de Lic. Kismara Franco, Master y Training en PNL -con amplia trayectoria en medios de comunicación-, quien abordó con notable solvencia los tópicos “Introducción al Emprendedorismo” y “Tendencias y Oportunidades”, echando mano a elaborados prowerpoints, una comunicación motivadora y ejemplos de fácil asimilación.

Imagen 3

La tercer jornada, más técnicas, estuvo cargo de Ing. Iván Arcusin, docente de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UTN Paraná  y asesor en Tecnología de Gestión en INTI Entre Ríos, quien se explayó sobre  “Introducción a los aspectos Industriales” poniendo énfasis en la importancia que tiene seguir los procesos de modo ordenado y sistemático para alcanzar objetivos ciertos y confiables.

La cuarta jornada, realizada este jueves pasado, la protagonizó Hernán Borgiattino, Docente en Instituto Tecnológico Rafaela (Sta. Fe) y vinculado al Instituto Nacional de Tecnología Industrial –INTI-, quien expuso acerca de “Diseño Industrial”, partiendo de los aspectos más elementales de la temática hasta presentar los distintos parámetros en los que debe enmarcarse el diseño y la formulación, la fabricación y su colocación en el mercado.

Un espacio propicio.

El Seminario Virtual “Desarrollo Emprendedor” ha sido programado para brindar 16 jornadas de capacitación, por lo cual aún resta abordar nuevos temas vinculantes y la participación de nuevos docentes y expositores de probado calibre.

Apunta a formar en aspectos claves del perfil emprendedor, la identificación de los espacios que requieren satisfacer con innovaciones o propuestas novedosas; la formulación de proyectos y un plan de negocios, la comercialización y demás; sumando los aportes de distintos espacios: el académico, el del marketing y la comercialización y también los aspectos tecnológicos que se requieren hasta llegar al financiamiento para su definitiva concreción.

El entusiasmo de los participantes, que llegan a casi al medio centenar, no cejan en sus ganas de aprender y tomar desafíos, en tiempos de cambios y nuevos horizontes.

Deja un comentario