La XXXIX Jornada Citrícola Nacional tendrá este año modalidad virtual
11/08/2020
La Estación Experimental del INTA Concordia notificó el programa que tendrá la versión este año, en la última semana de Agosto.
De acuerdo a lo informado por la Estación Experimental del INTA, la XXXIX Jornada Citrícola Nacional tendrá este año una modalidad virtual ya que se realizará bajo la plataforma del Canal youtube del INTA Concordia.

Tendrá lugar los días 25-26-27 de agosto de 2020, entre las 9 y las 12; y está destinado a productores, asesores, profesionales y estudiantes
El evento es gratuito y requiere inscripción previa a: https://inta.gob.ar/eventos/xxxix-jornada-citricola-nacional

La actividad es organizada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos e INTA Concordia; y por cualquier contacto debe dirigirse a: asociacióningenierosagronomos@gmail.com
Programa:

Martes 25 de agosto
9.00 Apertura. Bienvenida.
9.15 Articulación público – privada: plan de monitoreo y prevención de HLB y moscas de los frutos, el camino a seguir. Ing. Agr. Carlos Toledo, Director General de Agricultura de la Provincia de Entre Ríos.
9.35 Módulo 1. Estrategias de control de enfermedades. Moderadora Ing. Agr. M. Sc. Vanesa Hochmaier.
Panel de experiencias en el manejo de sarna de los cítricos Elsinoe sp., ajustes en el control químico y resistencia.
- 9.50 Estrategias y productos para el control químico. Experiencias en mandarina Satsuma y limón. Ing. Agr. Andrés Ramírez, INTA Bella Vista, Corrientes.
- 10.10 Eficacia de estrategia de manejo cultural y control químico sobre sarna y melanosis en mandarina Satsuma. Ing. Agr. M. Sc. Ricardo Mika, INTA Concordia, Entre Ríos.
- 10.30 Experiencias de control químico de sarna en mandarina Nadorcott. Ing. Agr. Luis Acuña, INTA Montecarlo, Misiones.
- 10.50 Baja eficiencia en el control químico. Estudios de posibles cepas resistentes. Ing. Agr. Elena Pérez, INIA Salto. Uruguay.
- 11.10 Ronda de preguntas.
Intervalo
Charla técnica comercial
- 11.40 Nuevas tecnologías en la utilización de productos cúpricos para control de enfermedades. Ing. Agr. Walter Silva, ANDO.
Cierre. Despedida
Miércoles 26 de agosto
9.00 h Apertura. Bienvenida.
Módulo 2. Residuos de plaguicidas, manejo postcosecha y variedades. Moderador Dr. Fernando Bello.
- 9.10 Cinética de degradación de Tebuconazole y Carbendazin, algunas experiencias en la detección de residuos en citricos. Lic. M. Sc. Cecilia Kulczycki. INTA Concordia.
- 9.40 Alternativas sustentables para el control del moho verde en postcosecha de cítricos (Trichoderma). Dr. Matías Musumesi, Conicet, Facultad de Ciencias de la Alimentación Entre Ríos.
Intervalo
- 10.20 Estudios de sensibilidad al frío en mandarinas. Formas de reducir sus daños. Dr. Daniel Vázquez, INTA Concordia.
Charlas técnicas comerciales
- 10.50 Alternativas para el control de hongos de postcosecha. Coadyuvantes tecnológicos a base de ácidos orgánicos y aromas alimentarios. Ings. Agrs. Juan Pablo Stivanello y Juan Matheron, DOMCA.
Intervalo
- 11.30 Tecnologías de conservación de cítricos, importancia de la temperatura y la humedad, nuevas experiencias prácticas. Darío Tissocco, RDT Refrigeraciones.
- 12.00 Mandarina Tango, nueva variedad para Argentina. Eurosemilla Agroindustria Patagonia S.R.L.
Cierre. Despedida
Jueves 27 de agosto
9.00 h Apertura. Bienvenida
Módulo 3. Comportamiento de los mercados, manejo del estrés y nutrición. Moderador Ing. Hernán Arriola.
- 9.10 El mercado de los cítricos en época del Covid-19, una oportunidad para la fruta argentina. Ing. Agr. Betina Ernst, Top info.
- 9.40 Experiencia local de una pyme familiar que comenzó a exportar con su marca propia. Productor Citrícola Sr. Dario Toller, Federación, Entre Ríos.
Intervalo
Charlas técnicas comerciales
- 10.20 Manejo del estrés y nutrición cálcica, su efecto en la producción y calidad de fruta. Insecticida natural para control de Diaphorina citri. Ing Agr. Angle Ruis Serna de WAYNE AGRO, España.
- 11.00 Fertilizantes que mejoran la eficiencia de asimilación de los nutrientes y potencian el rendimiento de los citrus. Ing. Agr. José del Valle Gerente Técnico de Manttra, Guatemala.
Intervalo
11.40 Programa Nutricional para Cítricos, fertilizantes foliares de alto rendimiento. Tecnología MANNI-PLEX. Ing. Agr. Antonio Coutinho, Director en Innovación Tecnológica Brandt Brasil.
- 12.10 Abono orgánico. Alternativas de sustitución y complementación a la fertilización tradicional. Experiencias adaptativas zonales. Ing. Agr. Guillermo De Lio. Italpollina Argentina.
Cierre. Despedida