Frigerio defendió su proyecto: “Queremos mejorar el perfil de la deuda que heredamos, no generamos deuda”
14/08/2025

El gobernador aseguró que es el mismo proyecto que hace cinco años sus legisladores apoyaron durante la gestión de Bordet. “En la medida que podamos estirar los plazos de la devolución de esta deuda que generaron otros, vamos a tener más recursos para atender las necesidades imperiosas de nuestra provincia”, afirmó. Dos Florines
El gobernador Rogelio Frigerio defendió el proyecto de ley de “Sostenibilidad de la Deuda Pública de la Provincia”, cuyo tratamiento se encuentra en la legislatura, y le permitirá al Poder Ejecutivo “mejorar las condiciones de pago” del crédito de 500 millones de dólares tomado durante la gestión de Gustavo Bordet y que fuera ya reestructurado en 2021.

“Queremos mejorar el perfil de la deuda que heredamos. No hemos generado deuda. Hace 20 años que gobernaban los mismos que generaron esta deuda de la provincia que además la defaultearon en el marco de la pandemia”, afirmó el primer mandatario este miércoles, desde General Ramírez.
Frigerio se comparó con la gestión de Bordet y afirmó: “Hoy tenemos los mismos recursos que la pandemia, pero nosotros estamos cumpliendo con nuestras obligaciones, honrando los compromisos que no los generamos nosotros pero igual entendemos que hay que honrarlos”.

En ese sentido, cuestionó que el peronismo no apoya la iniciativa. “Estamos mandando a la legislatura la misma ley que hace cinco años el kirchnerismo, el oficialismo, nos pidió que acompañáramos. En ese momento nuestros legisladores la acompañaron. Se ve que ahora cambiaron ahora de parecer. Son producto de la campaña que para algunos arrancó muy temprano”, sostuvo.
Desde esta tónica, insistió: “Nosotros seguimos gestionando, trabajando. Esperemos que esta ley se sancione, que podamos tener herramientas para mejorar el perfil de la deuda de la provincia y honrar compromisos que no generamos, sino que heredamos después de 20 años que nos gobernaran los mismos”.

Finalmente, expresó: “Queremos cambiar la imagen de la provincia para pasar a ser una provincia cumplidora, que honra sus deudas y compromisos. En la medida que podamos estirar los plazos de la devolución de esta deuda que generaron otros, vamos a tener más recursos para atender las necesidades imperiosas de nuestra provincia, después de décadas de desinversión en rutas, en escuelas, hospitales”.
“Son muchas décadas de no invertir nada que, si podemos tener más holgura para pagar la deuda que generaron otros, vamos a tener más recursos para atender esas necesidades”, cerró.