Las entidades del campo se pronunciaron sobre los incendios en el Delta

30/07/2020

La Mesa de Enlace defendió el rol de los productores y pidió contextualizar las quemas que se producen en las islas. DosFlorines

 

Imagen 1

“En momentos en que, por las condiciones ambientales en nuestra provincia no existe ningún cuartel de bomberos que no tenga cuatro o cinco salidas diarias por incendios de pastizales en zonas urbanas, periurbanas o rurales, no puede quedar exento a esta problemática la zona del Delta, donde hay una gran masa de materia seca vulnerable y que ante cualquier descuido puede ser fácil presa del fuego”, advirtieron en un comunicado las entidades que integran la Mesa de Enlace de Entre Ríos.

De este modo, Fedeco, la Sociedad Rural de Entre Ríos, Farer y Federación Agraria se expresaron acerca de la controversia creada sobre los incendios que se viene produciendo en las últimas semanas en las islas del Delta entrerriano y que ha generado posiciones técnicas y políticas desde distintos sectores.

Imagen 2

“Es imprescindible llevar claridad al problema de los incendios en el delta entrerriano”, se titula el comunicado donde solicita sincerar el debate sobre el problema de los incendios en las zonas de islas del Delta Entrerriano, en “especial donde distintos funcionarios, dirigentes u organizaciones con total liviandad, acusan como responsables de los mismos a los productores agropecuarios”.

 

Imagen 3

Actores.

“Tampoco nos sorprende que recurrentemente sea afectada la ciudad de Rosario por esta problemática, y que detrás de esta lamentable situación para los pobladores, sean siempre los mismos actores los que salgan a pedir sanciones y medidas extremas”, continúan diciendo los dirigentes de las entidades del campo.

Pero si de debates equívocos hablamos -manifiestan más adelante-, la solución propuesta de crear un enorme parque nacional, seria agravar sustancialmente el problema, ya que sin producción ganadera habrá mucho más material inflamable disponible y los incendios serán incluso más frecuentes.

Desde las entidades no avalamos ningún productor que pueda haber incumplido la legislación vigente y para eso será la justicia quien determinará las responsabilidades.

Estamos a disposición para analizar las iniciativas legislativas que están en tratamiento en nuestra provincia, que como lo determina nuestra Constitución, es quien debe decidir sobre el destino de este estratégico sector entrerriano.

Deja un comentario