ANMAT presentó el nuevo marco normativo para la importación de alimentos
05/07/2025

Establece un procedimiento simplificado, con controles ex post y enfoque en la eficiencia.
Representantes del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), participaron el juevs en una nueva edición del Congreso Innocuus 2025, un reconocido espacio de intercambio técnico y científico enfocado en la inocuidad alimentaria.

Durante el encuentro, se expusieron los principales lineamientos del reciente Decreto 35/2025, que establece un procedimiento simplificado para la importación de alimentos en Argentina. Esta nueva norma reemplaza al Decreto 2126/71, vigente por más de cinco décadas, y marca un hito en la modernización del sistema regulatorio del comercio exterior de alimentos, alineándose con los avances tecnológicos y las exigencias del contexto internacional.
Uno de los aspectos más destacados fue el rol del INAL como organismo técnico y sanitario clave, no solo en el desarrollo del nuevo circuito regulatorio en articulación con otros entes intervinientes, sino también en su implementación, particularmente en lo que respecta a los controles ex post mediante herramientas como el Programa de Monitoreo de Alimentos Importados (PMI).

Natalia del Greco, Jefa de servicio de reglamentación técnica nacional e internacional, durante su exposición afirmó que “la simplificación no implica flexibilización: se ha desarrollado una modernización del sistema para que nos permite generar agilidad en los procesos sin limitar los estándares sanitarios”, reafirmando que este nuevo enfoque permite optimizar los recursos disponibles para garantizar la protección de la salud pública.
