Martín Redrado: “Resulta difícil prever una recuperación real de los ingresos”
20/05/2025

El informe del economista advierte que al estar el Gobierno “reforzando el ancla salarial en búsqueda de la desinflación, resulta difícil prever una recuperación real de los ingresos en la segunda mitad del año”.
En su habitual informe semanal, la Fundación Capital que dirigen Martín Redrado y Carlos Pérez analizan las perspectivas de los salarios y el consumo en los próximos meses. Se trata de variables clave, particularmente en un año electoral.

El informe advierte que al estar el Gobierno “reforzando el ancla salarial en búsqueda de la desinflación, resulta difícil prever una recuperación real de los ingresos en la segunda mitad del año”. Y continúa señalando que “en el mejor de los casos, los ingresos de los trabajadores del sector registrado empardarían la dinámica inflacionaria en la segunda mitad de año. El salario real transitará el 2025 en un nivel acotado, sin superar el de finales de 2024. En este contexto, el consumo privado evidenciaría una recuperación parcial para el promedio del 2025, frente a la caída del año previo”.
La magnitud de la mejora dependerá de cómo continúe el sendero de desinflación, pero, de todas maneras, “el rebote presentará una dinámica heterogénea, diferenciada entre distintos tipos de consumo y segmentos poblacionales”.

“En la comparación de más largo plazo, el consumo finalizaría el año un 5% por debajo del nivel alcanzado hacia fines de 2017. Más allá de la magnitud del rebote del consumo en el promedio de 2025, se mantendrá cierta heterogeneidad al interior. Aquel vinculado a los bienes durables evidenciaría una mejor dinámica, traccionado por el crédito, precios ´disciplinados´ y una mayor recuperación del ingreso de los quintiles de alto poder adquisitivo”, concluye el informe.
