Tras demandar a la Nación, Córdoba llegó a un acuerdo para cobrar la deuda de Anses
15/05/2025

El acuerdo se precipitó tras la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia. El Gobierno de Javier Milei deberá transferir $5.000 millones por mes.
En la sede central de ANSES, el director ejecutivo del organismo, Fernando Bearzi; el presidente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, Adrián Daniele; y el fiscal de Estado de dicha provincia, Jorge Córdoba, firmaron este miércoles un principio de acuerdo por la deuda que mantiene ANSES con la caja previsional de esa jurisdicción.

La firma se da en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia, en la que el Gobierno nacional —a través de ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano— en reconocimiento de la deuda que mantiene con Córdoba, estableció un flujo mensual de 5.000 millones de pesos durante el próximo año, en simultáneo con el avance de las auditorías que se están realizando para determinar cuál es el monto final de la deuda a convalidar entre ambas partes.
Asimismo, y como parte del acuerdo, habrá una audiencia de seguimiento en seis meses, para continuar el trabajo técnico que permita conciliar las auditorías desde el año 2019 a 2024.

En ese contexto, Bearzi expresó: “El Gobierno nacional nunca desconoció la deuda que mantiene con las cajas no transferidas, pero, en línea con el principio de transparencia con el que lleva adelante la administración pública, está realizando las auditorías necesarias para saber cuánto es exactamente el monto y honrar la deuda que corresponda. Mientras tanto, hemos hecho una propuesta concreta de pago que reconoce la necesidad de la provincia y que demuestra que, mientras haya transparencia, el diálogo siempre será posible”.
