Frigerio a Nación: “No puede haber otra prioridad que bajar las retenciones”

13/05/2025

El gobernador de Entre Ríos habló en Jonagro e insistió sobre la necesidad de mayor alivio fiscal para los productores. “Nos hemos puesto al frente varios gobernadores de la lucha contra las malditas retenciones”, resaltó.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro), organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Allí manifestó la necesidad de “dialogar y pensar en una Argentina a largo plazo, más allá de la coyuntura electoral”. También resaltó la importancia de escuchar al sector agropecuario y repasó las medidas adoptadas en Entre Ríos para aliviar la carga tributaria sobre los productores.

Imagen 1

En la Jonagro, que se desarrolló en la sede de la Bolsa de Cereales, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mandatario entrerriano participó del bloque “Políticas públicas para el agro en un año electoral”, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; y de Corrientes, Gustavo Valdés. La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidentes de la CRA, Carlos Castagnani; y del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

En la oportunidad, Frigerio reafirmó su decisión de destinar este año el 100 por ciento del impuesto inmobiliario rural al arreglo de los caminos, lo cual surgió a partir del diálogo directo con los productores durante una exposición rural en donde les anunció que el 50 por ciento de ese impuesto sería para invertir en infraestructura vial.

Imagen 2

Por otro lado, se refirió a otras problemáticas específicas del sector, como la que afecta al norte provincial, concretamente al “drama compartido con Corrientes, como es el tema de la garrapata“. En ese sentido, dijo que “estamos haciendo un enorme esfuerzo en la provincia para conseguir financiamiento junto con el CFI, para generar créditos para poder construir los baños indispensables para enfrentar esta problemática“.

Asimismo, el mandatario repasó las medidas adoptadas en Entre Ríos para aliviar la carga tributaria sobre los productores. “Nunca estuvo en la cabeza de los gobernantes aumentar los impuestos. Y de hecho los bajamos. Quitamos a más sectores el tributo de ingresos brutos, un pésimo impuesto. Aumentamos el impuesto inmobiliario por debajo de la inflación, es decir, lo bajamos en términos reales, lo mismo que las patentes”, explicó.

Frigerio subrayó que, a pesar de la crisis económica y la caída de los ingresos provinciales, el gobierno provincial priorizó el equilibrio fiscal sin trasladar el peso de la crisis al sector productivo. “Hicimos un esfuerzo increíble para que por lo menos una vez el peso de la crisis no recaiga sobre la espalda de los productores“, señaló. El gobernador también hizo referencia a la necesidad de continuar con la reducción del gasto público.

En el plano nacional, Frigerio reiteró su reclamo para que el gobierno nacional avance en la baja de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. “Nos hemos puesto al frente varios gobernadores de la lucha contra las malditas retenciones. Esperemos que el gobierno entienda que en este camino y en esta política que han manifestado de darle alivio fiscal a la gente y a los sectores de la producción, no puede haber otra prioridad que bajar las retenciones“, sostuvo.

Finalmente, el gobernador llamó a un diálogo federal para definir la distribución de los recursos y la política fiscal a largo plazo. “Tenemos que dialogar, tenemos que sentarnos en una mesa y consensuar un camino, un rumbo de largo plazo. Esta reunión también tiene ese sentido. Más allá de la coyuntura difícil del año electoral, pensar un poco la Argentina de largo plazo”, concluyó.

Imagen 3